Recuperando posicion en Google (SEO)

Una vez que hice el cambio de host en este blog experimenté una baja notable en el ranking de los keywords generales que atraían tráfico orgánico. Sin embargo, a dos semanas del cambio ya estamos nuevamente en buenas posiciones en google México para keywords como “posicion seo” (SERP 1), “Cantos de Temazcal” (SERP 1), “Club de industriales Marriot” (SERP 1), “Conciencia planetaria” (SERP 1), “Musica para temazcal” (SERP 1), “Guru de Internet” (SERP 3), “Wirikuta” (SERP 5), entre otros.

Resulta muy interesante el quantum en SEO (Search Engine Optimization)…

Algo que me llamó la atención es que la frase que escribí en mi linked in: “to achieve your goals first you have to visualize the desired outcome to set the right path to it” generó 17 visitas la semana pasada. Me pregunto quién copió y pegó la frase en google para buscar referencias al respecto. Debo decir que la autoría es mía…

Por Wirikuta y el Quemado

Hace ya 20 años que pisé Wirikuta y subí el Quemado por primera vez. Ambos son espacios sagrados y no sólo para los huicholes… Habemos algunos “venados mestizos” que mitificamos experiencias en Wirikuta y en la cumbre del Quemado. En apoyo a los hermanos Wixarica y a los soñadores que conocemos la magia milenaria del lugar firmemos esta petición y salvemos Wirikuta:

Apoya la causa de Wirikuta dando click aquí

Encontré este blog, que  es muy interesante al respecto y ofrece profunda información sobre esta lucha:

http://venadomestizo.blogspot.com

Es difícil, y a veces necesario, aceptar el cambio y la transformación del mundo, pero creo que también debemos aprender a conservarlo. La moneda de cambio siempre será el dinero, pero el beneficio histórico, espiritual y ecológico del lugar debe ser considerado por los gobernantes de México y el mundo.

Esta lucha es una inspiración y dejo público mi respeto y admiración por el pueblo Wixarika y por su cultura. Pampariusi.

 

Tasajillo en Wirikuta
Tasajillo en Wirikuta

Verdad es que el abandono impera

Pues si, cuando la dificultad temporal se impone, se impone. Es indudable que el gusto por la literatura prevalece, pero de alguna forma la desconcentración es tal que ya se trabaja en lo privado una idea de novela-ensayo sobre Wirikuta y lo que esconde para los seres humanos. El título aún no lo he decidido, pero puede ser algo así como: “Los secretos que trae el viento” o “La experiencia de un neurótico en Wirikuta” o “Conocí a dios en el desierto” o “Dios es carpintero pero yo no lo sabía” o “Las dificultades y tribulaciones que tuve para aceptar la vida” o “La sangre y las espinas son tan sólo una metáfora” o “Peyote, venado, maíz… y Julián Garritz”. La inspiración de la novela-ensayo es mi vida y el significado tan entrañable que tiene Wirikuta en ella. Desde mi primera visita, cuando el tren todavía salía a las 7 am de la ciudad de México todos los días hacia Laredo, Texas, hasta mi última, apenas hace 10 días, el desierto me ha inspirado y me ha enseñado que si eres humilde y ofreces de tí sin escatimar, la vida te da de vuelta multiplicado por factores tan amplios como la fé impresa al momento de pedir. Esta visita que acaba de pasar fue la más grandiosa de todas; esta vez nos bañamos con inipie en el desierto. Cantamos las melodías de poder que hemos aprendido en el espacio y recibimos el baño de estrellas con el viento en la piel. Caminamos en las brasas con la mente en blanco y limpiamos nuestros cuerpos con el copal, la salvia y el vapor que exudan las piedras cuando al rojo vivo están.

Seguiremos intentando encontrar breves momentos para postear información en este espacio, que lo tengo en estado de abandono hace meses, culpa directa de mi ocupación en Labs!