Profanando con Microsoft pt 2

Así­ es, y esta vez es con el Word.

La cuestión por la que escribo este post es para comentarles lo complicado que es encontrar información dentro del helper de word. Realmente, el problema de office es que los usuarios avanzados no la tienen tan fácil, pues de intuitivo no tiene nada, ya que la mayorí­a de los parámetros están preestablecidos y no te permite moverte holgadamente en los métodos y propiedades hasta conocerlos bien, y pues el helper no ayuda en nada. La forma de entrarle definitivamente es un googleazo. Escribes el término que buscas y PUM; millones de opciones con respuestas: NO CABE DUDA QUE GOOGLE LE DIO LA VUELTA A MICROSOFT.

Me resulta muy atractivo pensar la estartegia que tiene Microsoft en la web social para los próximos años. La inyección de mas de 250 millones de dólares en facebook (tan sólo el 1.6% del valor del portal social) es un indicio de lo que se viene.

Profanando con microsoft

Mis primeras líneas de código visual basic las dediqué a la producción de un sistema de excel para control financiero de empresas multigiro. Obviamente decidí hacerlo por dinero. Decidí no hacer el control en PHP con MySQL porque quería producirlo rápido y deseaba la producción de reportes y gráficos sin necesidad de programar una interfase, un sistema de usuarios, etcétera. El resultado fue un excelito con botoncitos que llaman rutinas muy básicas.

Sin embargo, la concepción propia de un sistema en excel no me encanta. Tengo más que implementado el chip del open source. Los frameworks de programación como cake-php o mootools tienen una filosofía muy diferente que microsoft, pues permiten al usuario hackear el código fuente, así, cuando las funciones predeterminadas no jalan como quisieras, siempre puedes dar un hackcito para adaptarlas a lo que uno quiera. Probablemente apenas experimenté el poder de las aplicaciones de Microsoft, pero por lo menos puedo decir que lo usé para mejorar el control de un proyecto visionario interesantísimo.

Whatsoever, ante la culpa de un pehachepero que cumplió su ciclo de programación rascando un scripcillo de visual, incluyo este comentario más que anecdótico en el blog de este siconauta mañanero.