La sexta revelacion…

Relato realizado por Kail Yahmedi, testigo durante la sesión en que Montgomery experimentó la sexta revelación.

La experiencia el pasado martes 2 de mayo de 2084 fue determinante para Montgomery. El uso de la 3,4,5-TRIMETOXI-B -FENETILAMINA como tecnología para hacer viajes en el tiempo y el espacio inició a partir del descubrimiento formal de los hoyos de gusano por Williamson en 2079. Entre otros compuestos orgánicos, las triptaminas y fenetilaminas permiten enfocar la concentración del tercer ojo y sintonizarlo con la red de túneles de gusano del Universo.

La visión del túnel con códigos lineales

La experiencia de Montgomery dio inicio con la visión del túnel con códigos lineales. Este túnel es un canal que permite viajar con la mente a través del espacio dejando impresiones de conciencia en el cuerpo que se deja, generando recuerdos con imágenes de galaxias, nebulosas y espacios de dimensiones atroces en comparativa con las humanas. Para legar al túnel de los códigos lineales es necesario practicar una danza circular en contra de las manecillas del reloj y encajar el enfoque del tercer ojo en el resplandor verde fluorescente. Al inicio es solamente un resplandor lejano, pero conforme el enfoque aumenta se hace mas nítido. Es importante apuntar que mantener los ojos cerrados ayuda a enfocar la visión con el tercer ojo. El túnel gira como las manecillas del reloj y esta compuesto de códigos con información de la historia del universo asequible a cualquier lector. Los códigos se componen de letras muy parecidas a las runas escandinavas; éstos giran en espiral hacia adentro en 13 líneas horizontales paralelas. Los códigos se entrelazan con el ADN del observador, de forma que la descarga de información empieza a suceder de manera automática. Si uno sigue los códigos hacia adentro, de manera espontánea uno llega a paisajes espaciales de belleza inefable.

El alfabeto rúnico de Escandinavia y el norte de Europa
El alfabeto rúnico de Escandinavia y el norte de Europa

La visión del túnel con códigos bidimensionales

Posteriormente a la visión del túnel de códigos lineales, Montgomery dio inicio a la búsqueda de más caminos. Comenzó a realizar ademanes extraños: del punto central de su frente, con su mano derecha,  tiraba algo como un cordón invisible hacia afuera, esto le permitía mayor concentración en su tercer ojo. El túnel de los códigos bidimensionales está compuesto por trece líneas de letras en espiral, similar al de códigos lineales, solo que las letras aquí son cuadrados cuyos ángulos varían en pequeños detalles que definen las comunicaciones. Una vez recibiendo la información de manera automática e impulsándose hacia el centro del túnel uno se conecta con el principio del universo, el momento previo al Big Bang, el momento constante antes del inicio del tiempo, cuando todo lo que es se encuentra a la mano. Allí es posible viajar en el tiempo.

La abducción…

La abducción dio inicio posteriormente a la visita al túnel de códigos bidimensionales. Empezó sintiendo que sus brazos tenían un tendido de hilos invisibles a través de los cuales podía ser controlado por una inteligencia ajena. Después de eso, su cabeza se volteaba sin control hacia arriba. En un momento dado, Montgomery dejó su cuerpo. La inteligencia que se lo llevó no se reveló, la revelación consistió en que Montgomery fue consciente del regalo que le fue dado, el regalo que todos los seres del universo tenemos.

Las incógnitas o futuras revelaciones

1. La unidad del universo es una inteligencia que contiene inteligencias que contienen inteligencias
2. La red de túneles de gusano o wormholes es consecuencia del caos y construcción de algunas inteligencias
3.  La tierra como entelequia extraterrestre

Acercamiento gráfico a un hoyo de gusano o wormhole
Acercamiento gráfico a un hoyo de gusano o wormhole

Montgomery y Kalil

Creo que fue en el 72 cuando Kalil conoció al capitán Montgomery. No fue un encuentro común y corriente. El hecho de que yo conozca este encuentro se debe a que he conseguido intervenir las transmisiones que Kalil Yahmedi produce desde el futuro. Lo logré empeñando todo mi esfuerzo en los buscadores web y en las promesas de los marketeros online.

Finalmente, cuando se conocieron, la guerra había alcanzado ya la totalidad del globo. La inconformidad por el desarrollo de la conciencia de la humanidad explotó como polvorín, sobre todo después de nombrar líder supremo a Abdulah Kahn Al-Swad en el consejo de segurida de las Naciones Unidas. Posteriormente, la ONU había reforzado su lucha en contra de la conciencia, abriendo frentes contra los inconformes. Esta guerra tuvo su fin en 2079. Una de las consecuencias fue la aceptación por parte de la ONU de la existencia del reducto de conciencia y del IEC, mismos que se confinaron en el mar de Cortés.

No me cabe la menor duda que la relación entre Montgomery y Kalil Yahmedi nunca fue óptima, sin embargo, Kalil nunca supo que Montgomery fue la pieza que logró políticamente la permanencia del IEC y las prácticas de psicología transpersonal que se desarrollaban en sus aulas.

El encuentro se llevó a cabo en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo. Khhhhhhhshhhhshhhhshhhhshhhhshhsh          khshshshshshsshhsshshshshshshshshshshshhs

A 30 grados F se conservan las ideas

Es verdad que cuando uno se encuentra en temperaturas donde el agua se congela, el cerebro tiende a estar en total alerta. Sin embargo, en el momento en el que el calor se escapa del cuerpo hipotérmico, la concentración y enfoque desaparecen y es cuando la soñolencia se adueña de uno. Afortunadamente este es un caso positivo. En el Westin de Seattle se toman MUY en serio lo del cambio climático. En la calle estamos a 35 Farenheit y en el interior a 40. Tengo puesto mi abrigo en un meeting room!!! Lo positivo de todo esto es que mi actitud es inmejorable. Conversamos sobre la razón que nos trajo aquí y prendemos veladoras -Bueno, no todos lo hacen, de hecho mis interlocutores no entenderían lo de “Prender una veladora”, sobre todo los ingleses y norteamericanos no católicos… De ninguna manera pienso que sea vano el intento, tras recorrer miles de Kilómetros, de proponerse como pista de aterrizaje; siempre y cuando el fuselaje tenga el tonelaje necesario para hundirse en el pavimento… Vamos a buscar a uno de los principales arquitectos del siglo XXI.

Berlin is “Da place”

Definitivamente.

Prenzlauerberg es un barrio del antiguo Berlin del este en donde se concentra poblacion joven en edad de paternidad con visiones alternativas del mundo. Se encuentran restaurantes de todo el mundo, cafes culturales, bares, antros, foros y tiendas de cualquier cosa.

Para llegar alli desde el departamento en Charlottenburg es neserario tomar la U-bahn linea 2 con direccion a Pankow. En Alexander Platz (donde esta la Fernseherturm, la antena de la Sybase) hay que tomar la M2 (Tram) y bajarse en Marienburg Strasse y caminar hacia la izquierda (en direccion al norte por la Prenzlauer Alle). En la Rykestrasse hay un restaurante vietnamita que se llama Si an que es muy recomendable (sobre todo el rollo frito).

Haber llegado a Prenzlauerberg lo debo a mi amigo Tim Pritlove del CCC Berlin (chaos computer club) que vive con su mujer e hijo alli. La posibilidad de venir a Berlin se antoja mucho tras haber caminado ese barrio, y tras haber comprobado que es una de las zonas mas economicas de la ciudad.

Es definitivo, y que sirva este espacio de promesa, que voy a obtener mi titulo de historiador para solicitar una beca de doctorado a la UNAM, para en unos 5 anios tomar la iniciativa de un postdoctorado o una estancia en alguna de las Universidades de Berlin. El problema sigue siendo el tema de estudio: Ciencias de la computacion? Comunicacion organizacional? Alta direccion? Historia de la ciencia (a pesar del doctor saldanha?)? Vamos a buscar opciones de vuelta en Mexico…

Cerremos el Post reiterando que Berlin es una ciudad para vivirse (por cierto, es la ciudad mas verde de europa).

La cannabis en España es diferente…

A poco no se sorprenderí­an todos si les dijera que se está organizando una expo de cannabis en México. ¿Es posible pensar en una feria en la que se presenta una diversa oferta de productos hechos de o relacionados con la cannabis y su consumo?

En nuestra sociedad, aunque más abierta que hace unos años, aún no se ha acogido con determinaci’on a la cultura de la cannabis. La pregunta indispensable para seguir adelante es: ¿es la cultura de la cannabis una fumadez?

Las especies de plantas del género cannabis, mismas que tienen una distribución muy amplia en todo el mundo, son el fundamento de esta cultura. La planta resulta ser la base de ella.

La cannabis tiene múltiples cualidades, entre las que destacan los productos que se derivan de sus partes (principalmente aceites y textiles), las propiedades medicinales de sus componentes quí­micos y el estado de conciencia derivado de su consumo (comida, bebida o fumada).

Actualmente existen muchos productos comerciales que se derivan de la cannabis. Tal vez el más conocido sea el hilo de cáñamo, con el que se hacen infinidad de cosas (ropa, adornos, aretes, pulseras, etcétera). También es posible encontrar otro tipo de productos de cáñamo, como son aceites para comida, para el cuerpo y para maquinaria industrial, productos de baño (champús, jabones, etcétera). En los paí­ses desarrollados hay un mercado importante de estos productos, por lo que poco a poco han ido surgiendo infinidad de proveedores para cubrir la demanda.

Desde hace muchos años, el occidente ha reconocido las propiedades medicinales de la cannabis. Su uso terapéutico en tratamientos de glaucoma, reumatismo, cuadros de ansiedad, esclerosis múltiple y dolor cr’onico es común. Incluso se sabe que tiene ciertas propiedades antibi’oticas: investigadores de la Universidad de Balacky, en Olomouc, Checoslovaquia, han descubierto que los extractos del cannabis que contienen acido cannabidiolico, producen importantes efectos antibacterianos en algunos microorganismos, incluidas cepas de estafilococos resistentes a la penicilina y a otros antibioticos…

Con referencia al uso de la marihuana para exponenciar la conciencia existen citas en escritos muy antiguos de China e India en los que se habla de la acci’on de la cannabis en la conciencia. En India existe un grupo de munis que utilizan la cannabis para potenciar sus experiencias religiosas.

Pues bien, todo esto viene a cuento porque en España, donde la cultura del cannabis es fuerte, acaban de suceder dos importantes ferias de la planta. Una en Madrid: la Feria Expocannabis (http://www.expocannabis.com/) y otra en Barcelona: HighLife Barcelona (http://www.highlife.nl/). Ambas sucedieron entre el 19 y 21 de enero de 2007. Me enteré por el Blog de Roncagliolo, que por cierto, agregué a los links de este blog

 

El petróleo y sus derivados

Me sorprendió estar en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, y ser testigo del avance insaciable de la cultura del mall.

Sin duda es una ciudad con gran potencial para hacer negocios, pues existe una importante clase media y una pudiente clase alta derivada de la actividad de perforación, extracción, administración y comercialización del petróleo.

La ciudad tiene fuertes inversiones en infraestructura urbana: vialidades (aunque mal planeadas), edificios (la renta del m2 está en $250 pesos mensuales promedio! datos de dic de 2006), restaurantes (algunos con servicios de calidad internacional).

Incluso los negocios pequeños son prósperos cuando bien administrados. El ejemplo más claro está sobre paseo tabasco, donde existe un puesto de agua de horchata desde hace 55 años. AllÃí cuesta 30 pesos un vaso de esta mezcla dulzona y quitadora de sed.

Me parece que la mentalidad de la ciudad está en franca transformación, siendo en estos momentos el área de oportunidad más rentable la explotación de la imagen de las empresas tabasqueñas.