El poder de los hashtags de Twitter #

No es novedad saber que el uso adecuado de los hashtags de Twitter conduce a resultados de alto nivel de engagement y consideración a la compra, así como alto nivel de conversiones. Esto es precisamente porque cada thread o hastag involucra una conversación específica; integrarse a estas conversaciones incluyendo ligas a assets digitales tales como un web site, un video, una foto, etc, es una forma fácil de generar clicks de bajo costo y de alta efectividad.

El adecuado uso de hashtags hace indiferente el numero de followers que se tenga en términos de generación de tráfico. De hecho el uso adecuado de hashtags conduce al incremento en la plataforma de followers por servir a la relevancia… SI, TWITTER SE TRATA DE SER RELEVANTE.

Justamente en este punto de la relevancia y de los llamados in-links es cuando una estrategia adecuada de hashtags conduce a un mejor posicionamiento web o SEO.

Creo que lo más fascinante del Mkt digital es precisamente que la interrelación de los elementos de las estrategias publicitarias se puede analizar de manera profunda.

A continuación escribo dos herramientas muy útiles para el manejo, análisis y revisión de tendencias de conversación en hashtags:

What The Trend
Twubs
Hashtags Org

El uso de Hashtags de Twitter conduce, simple y llanamente, a vender más
El uso de Hashtags de Twitter conduce, simple y llanamente, a vender más

Recomendaciones sobre clicks virales, abatiendo KPIs

Hoy día todo el mundo habla de clicks virales. ¿Que es exactamente un click viral?

Como en todas las cosas, la relatividad se impone, así que acotaremos esta definición desde el siguiente acercamiento:

Addthis es un agregador que permite poner share a elementos en propiedades en linea, como son: imagenes, posts en blogs, videos, canciones, etcétera. Addthis considera en sus analytics un click viral a aquél que proviene de un share inicial. Addthis considera una liga Viral cuando el numero de clicks generados desde un share superan un porcentaje determinado (superior al 25%) de shares.

Usar los TT o hashtags con alto tráfico en Twitter es una forma legítima de atraer tráfico a propiedades en línea, sólo hay que cuidar la relevancia… Con herramientas como el propio addthis o tweetmeme es posible que un click inicial proveniente de Twitter que llega al sitio web se convierta en un click viral al realizar el share.

El costo de los clicks virales en términos de medios es igual a cero. El costo del click original, que puede haber sido generado por google, yahoo, facebook o cualquier otra propiedad debe repartirse entre los clicks que generó, de forma que los clicks virales es un método ágil que las agencias utilizan para abatir KPIs como Costo por Click y Costo por Usuario Unico.

El uso de clicks virales, ademas, aumenta la relevancia de la propiedad aumentando el posicionamiento en google, SEO y tráfico calificado.

Mis recomendaciones para generar clicks virales son sencillas:

1. Utiliza herramientas para poner share a tus contenidos. Con Addthis es muy sencillo y gratis!

2. Cuando publiques contenidos en tu propiedad trata de ser relevante con respecto a la conversación en los medios sociales.

3. Capitaliza los TT de Twitter o hashtags con alto tráfico incluyendo ligas hacia tus posts

4. Monitorea y posiciona tu blog o propiedad en palabras clave asociadas a tus temas en google y otros buscadores, para esto es importantísimo generar “in links” hacia tu sitio en propiedades con posiciones relevantes.

5. Utiliza Bit.ly para monitorear la viralidad de tus ligas

 

Clicks virales una forma de marketing poderosa
Clicks virales una forma de marketing poderosa

Twitter to WordPress y viceversa

Acabo de crear una app en Twitter que me permite postear allí desde mi WordPress. QUE VIVA LA FILOSOFÍA ABIERTA Y LARGA VIDA A OAUTH!!!!!!

Es simplemente fantástico… La integración del contenido en la web en diferentes plataformas es lo de hoy. Los avances en la tecnología de cómputo en nube hacen indiferente el problema del espacio en disco; la apertura de los publishers -o la de aquéllos que la tengan- será la clave que los lleve a la permanencia de su negocio. Los portales con futuro son los que permiten a los usuarios de forma abierta a participar en la creación de contenidos. Los portales que tenderán a desaparecer son los que tengan una línea editorial muy cerrada, los que no permitan la interacción con la información, su apropiación por parte de los usuarios -la fuerza viral.

La monetización de los sitios llamados “W 2.0”, el manejo de la plataforma de integración de los contenidos en toda la www -en cualquier pantalla- y el posicionamiento natural en buscadores (SEO por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son los ejes rectores del negocio digital de los próximos 5 años. Vamos por ellos…

La democracia de Twitter

No es novedad saber que Twitter es uno de los polvorines sociales de internet. Una noticia se esparce como llamarada; en segundos pasa de cuenta en cuenta tersgiversándose y enriqueciéndose.

Esto estuvo de moda hace algunos meses cuando las elecciones en Irán. Los que vivimos fuera de Irán pudimos enterarnos de la situación específicamente  a través de los twitteros iraníes, quienes arriesgaron el pellejo para notificar al mundo lo que el regmien de Ahmadineyad hacía, que no se dilató en buscarlos para rastrear-bloquear-callarlos. Recuerdo que por aquel entonces todos los que quisieran apoyar al movimiento en Irán cambiaron su IP por una de ese país a través de un proxy, para confundir  al servicio secreto iraní.

Nuevamente vimos a Twitter como elemento crucial en la difusión y fortalecimiento a nivel internacional de los eventos sucedidos en los últimos días en Egipto. Alegoría de esto es la imagen que me encontré por allí. La democracia de Twitter se impuso una vez más.

La democracia de Twitter en Egipto
La democracia de Twitter en Egipto

 

Actividad en Twitter

Me llevo una sorpresa pues apenas hace 15 dias que reactive mi cuenta en Twitter (La deje en stand by) y ya casi alcanzo los 500 followers. La idea es postear informacion de interes y conversar. Encontre nuevos amigos: @kervero, @lazulcrema, @serjik, @csilvanet, @superdian. Estos usuarios… #FF. En fin, la era del microblogging esta a la orden del dia, asi que este post esta llegando a su fin. Pero antes… Un poco de poesia matutina:

Muerte al sol

Me siento a mirar al sol
mientras pierdo mis ojos al viento
no hace falta que recuerde que
la última vez que lo hice no fue ayer.

Ya venía subiendo el calor
cuando acerque mi mano al viento
y qué sorpresa encontré
al voltear y ver al buitre carcomido.

La campiña de muerte acompañada
me indicó puntual que la vida alada
desvanecida de su corporeidad
sin dilación su centro dispersa.

Twitter es un balcon y Google sabe todo de mi @_@

Pues imagina que una cosa que se llama “log” es un concepto que en la cibernetica se refiere a un archivo donde se registran las cosas que se han hecho en un servidor en especifico. Esto es: consumir cierto tipo de contenidos audiovisuales o de texto, buscar determinado tipo de conceptos, realizar ciertos habitos de navegacion, son actividades que quedan registradas en los servidores de las paginas que visitamos. En mi caso, las paginas que mas visito son Facebook, google y twitter (probablemente 3 a 1 con respecto de otros sitios como adage.com o mashable.com). Yo utilizo la red para informarme y para comunicarme, basicamente.
Lo sorprendente es, de hecho, que toda mi actividad online esta registrada y en algunos casos es publica.
Twitter es una plataforma fantastica de viralizacion y amplificacion de ideas y contenidos, sin embargo hay que ser sumamente cuidadoso con lo que uno escribe, pues esta plataforma es transparente: cualquiera puede ver lo que escribes: http://twitter.com/jikuri75. Es importante tomar en consideracion esto antes de empezar a hablar en terminos negativos de cualquier persona o cosa, pues twitter pasa por google y tiene un ranking alto en SEO, esto es: puede uno perjudicar a alguien en su reputacion, o lo que es lo mismo: puede uno atentar en contra de la imagen propia al hablar mal en twitter. Twitter para mi es mas bien una plataforma para difundir mis ideas sobre la comunicacion en linea, asi como una herramienta de desahogo en terminos de emociones encontradas, esto es, compartir que uno esta triste u enojado en general. Yo trato de ser muy cuidadoso con lo que escribo en Twitter, uno nunca sabe…
Por otro lado, google sabe todo de mi: conoce el contenido de mis emails, de los contenidos que consumo, de los sitios que visito, las busquedas que me interesan, los productos que he comprado etcetera. Imaginen el poder que tiene en terminos de servicio de publicidad bajo demanda. La red contextual de google te presenta publicidad relacionada con el contenido del sitio que estas visitando, esto es, publicidad relevante. Y no lo veamos como el acabose de la existencia, es un paso hacia el aseguramiento de la privacidad y el consumo responsable de publicidad, pues uno “elige” la tematica de la publicidad que quiere consumir, ademas, google acerca a las personas que trabajan en ambitos relacionados. Evidentemente que los mercadologos y publicistas del search conocen todos los trucos semanticos para que encuentres una publicidad interesante y des click, sin embargo el click no es ya el final del camino, ahora la idea es la fidelizacion y engagement del trafico, normalmente a traves de una suscripcion.
El poder de la red contextual de google me ha llevado a conocer agencias especializadas en multiples productos publicitarios que de otra forma no podria haber encontrado. Ademas, me han referido ligas de interes en espacios de contenidos afines. He encontrado libros interesantes, he descubierto restaurantes y sitios en otros paises.
Lo que no puedo asegurar es que es lo que hace google con mis datos. Espero que sus principios no cambien y sigan buscando el respeto de la privacidad de los cibernautas.

Es alucinante la revolución de Twitter

El microblogging es la onda. Ante nuestros tiempos vertiginosos, información vertiginosa de muchos usuarios. Twitter es una ventana a la mentalidad de la sociedad según se desee segmentar. Lucien Febvre o Henry Pirrene estarían en extasis al poder echar un vistazo tan expedito a lo que la gente “está diciendo”. Es simplemente alucinante