Estudio de consumo de video en línea en Garritz

No podía dejar de postear en este espacio lo feliz que me siento de poder compartir con el ciber espacio la publicación de nuestro último estudio de hábitos de consumo de video publicitario en línea. Este estudio demuestra que los anunciantes que invierten en TV con un target  ABC+C que no invierten en línea están perdiendo a más del 30% de su audiencia.

A continuación comparto la liga del estudio: Para descargar el estudio de hábitos de video en línea en México da click aqui

Mil gracias a Comscore por su apoyo en este estudio. Sin duda apoyará la diferenciación de la agencia en México. Más sobre Garritz Online Media

Ho Mitakuyé Oyasin!

Creando plataformas de manejo de audiencias en linea

Cuando hablamos de audiencias en línea, en realidad hablamos de cookies en navegadores. El concepto Unique Browsers se impone. Esta miasma ininteligible llamada “audiencias en línea”, aunque parezca increíble, puede manejarse. Para ello, es indispensable contar con una plataforma tecnológica que permita realizar clusters de audiencias o de cookies en navegadores.

Estos clusters de audiencias se pueden definir en tres layers diferentes:

a) Impacto. Sembrar cookie a navegadores que han visto una pieza publicitaria especifica. Al capturar un usuario de esta forma podemos controlar el alcance y la frecuencia de nuestras pautas de display como nunca antes: Alcance – impacto a no viewers; Frecuencia – impacto a viewers. Así mismo permite realizar story lines en términos de la frecuencia, cambiando el creativo según el impacto.

b) Click. Sembrar cookie a navegadores que han clickeado en una pieza publicitaria específica. Al capturar clickers contamos con audiencias con mayor grado de engagement. En este nivel de profundidad podemos generar clusters de audiencias por origen, o por segmentación específica.

c) Post click. Una vez que un usuario visitó nuestra landing page nosotros podemos preguntarle cosas, pedirle que llene formularios, medir su tiempo en el sitio, su interés de contenidos, etcétera. Con base en esta información los clusters de audiencias en línea se profundizan, permitiendo realizar estrategias específicas de retargeting para incrementar el active considertion, la converisón y el desplazamiento de productos.

Dependiendo la profundidad de la inteligencia se pueden realizar estrategias de retargeting, behavioral targeting e impacto personalizado, todo con la finalidad de incrementar los beneficios en los resultados publicitarios de los anunciantes.

Y bueno, con el antifaz de la cookie en el browser, los marketeros online tenemos que seguir planeando nuestras pautas y entregando ROI a nuestros clientes…

En el mkt online se refleja como en ningún otro lado la frase célebre de Sócrates “Yo sólo sé que no sé nada”.

El antifaz de las cookies de los browsers vs usuarios online
El antifaz de las cookies de los browsers vs usuarios online

El pad de los touchscreens

Escribir un post desde el pad de iphone puede volver loco al mas santo de los munis induistas, o incluso a la madre de los 95 hijos… Honestamente apesta!

Y, en vista de lo complicado del tema, la longitud del presente post no sera lo que se espera de uno decente, pero en fin, ando con mi iPhone en la calle y ni pex.

Como es comun, navegando por internet a lo tonto me encontre con un sitio para carcajearse. Lo incluyo aqui en vista de la tematica planteada en este post:

http://damnyouautocorrect.com

Luces incandescentes veo yo cuando tengo que typear en mi iPhone XD
Luces incandescentes veo yo cuando tengo que typear en mi iPhone XD

La publicidad bajo demanda y las cookies amenazadas en US

Cuando estuve el año pasado en la conferencia internacional de medición de audiencias online (ICOMM) recuerdo una de las presentaciones que suponía que en el año 2021 instalar cookies se volvía ilegal… En la actualidad no estamos lejos de esto, pues los publicistas hemos explotado este tipo de tecnología para conocer más sobre las audiencias e impactarlos cada vez con mayor relevancia, eso si, vulnerando su privacidad…

La discusión sobre la legalidad o ilegalidad del email blast creo que está superada. Es raro que algún cliente pida un “emailing”. Sabemos que es una metodología invasiva que en México, como en otros países, está contemplada en el código penal. Sin embargo, la ilegalidad o regulación de la instalación de las cookies está a la vuelta de la esquina en los Estados Unidos:

Da click aquí para conocer más sobre la intención de la Casa Blanca de regular la instalación de cookies protegiendo la privacidad de los usuarios

Sin embargo, es interesante la discusión. Yo en lo personal no estoy en contra de que los anunciantes y publicistas pongan cookies en mi computadora. El tema es que aún no veo la publicidad “a mi medida”. Sigo viendo banners y textlinks de anunciantes que no consumo ni me interesa consumir, y las cosas que de verdad me generar engagement y con las que quiero liarme no me tienen considerado en su base de audiencias.

La publicidad no va a desaparecer, pero si debería transformarse especializándose en impactar a cada usuario con la relevancia debida. Esto es publicidad bajo demanda.

La Casa Blanca impulsará ley para regular la instalación de cookies con fines publicitarios
Las cookies para fines publicitarios por ser reguladas en US

Reflexiones sobre la globalización

Yo se que el concepto esta sumamente trillado. De hecho creo que el concepto consumado noventero por excelencia es “La globalización”. Término polémico que hace que los conservadores de la izquierda brinquen y que ha desarrollado una red transnacional de intereses específicos.

Nunca me imaginé vivir en persona el impacto de este concepto de la manera en que lo hago. Sin duda en el pasado reflexionaba acerca de la globalización y congratulaba los avances tecnológicos que la sostienen -Internet.

Tengo ya 2 años que soy parte de una red internacional muy activa. Los beneficios de la tecnología permiten, por ejemplo, conversaciones entre personas de 15 países al mismo tiempo. La sensación de participar en una de estas conferencias, sobre todo estando libre de los prejuicios de la izquierda conservadora -y con la conciencia elevada al ser un Wirikutero- es increíble. La misma sensación se tiene cuando en una semana se visitan 4 países con diferentes sociedades y en cada una de ellas se encuentran similitudes específicas de comunicación.

Si bien la globalización afecta nuestras vidas profundamente cambiando hábitos, homogeneizando prácticas y conceptos, transformando y destruyendo al planeta, la solución se encuentra en el problema mismo. La globalización no es Mala y significa una oportunidad para equilibrar los derechos de las personas en diferentes latitudes a través de la crítica constructiva y global.

Miremos lo que está pasando en los países musulmanes. Dictaduras férreas de décadas, explotación infantil, denigración de la mujer. Con la llegada de la globalización, estas sociedades han tenido oportunidad de conocer los principios de igualdad. Estos conceptos van en paralelo a la destrucción del hábitat, el capitalismo rampante y el empobrecimiento de naciones.

Debemos ser suficientemente críticos para entender el concepto y sacar lo mejor de cada situación que se presente. El principal objetivo en la vida es ser feliz, así que sigamos viviendo, conviviendo y compartiendo, sigamos midiendo el impacto de nuestras acciones y maximicemos nuestra calidad de vida en la tierra

Kenshoo lanza su plataforma de Cross Channel para retargeting

Acabo de ver en la siguiente liga a noticia de que apenas hace 8 días kenshoo lanzó su herramienta de Cross Channel Retargeting. Lo cual significa que podremos reatrgetear a los usuarios que clickeen en nuestras campañas de search en otras propiedades y con banners de display!!!!

Para más información al respecto pueden entrar en http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/g/a/2011/02/11/prweb8132425.DTL

Nuevo album de Radiohead lanzado online

El dia de hoy 18 se ha lanzado el nuevo álbum de Radiohead, y, nuevamente, lo lanzaron en línea. Es posible bajarlo aqui: http://www.radiohead.com/deadairspace/

Este evento es interesante porque está quedando nuevamente demostrado el poder del impersonal en la web. No debemos olvidar que la penetración general de internet en la población de latinoamérica supera el 30% del total. El internet es un canal masivo de distribución.

Es probable que Radiohead reporte 10 MM de descargas entre hoy y mañana, seguramente generarán decenas de millones de dólares con éste método. El tema acá es que no tienen ya disquera, el modelo de negocio está cambiando.

Pronto veremos a todas las disqueras volcadas al itunes store para que los usuarios compremos sus rolas. Sólo falta que los Baby Boomers y los X Generation den paso a los Gen Y en los puestos de Management y Mkt. Esperemos esos tiempos con ansias.

VivaKi Audience On Demand

Apenas caigo en la cuenta, pero la primera vez que leí el concepto en la sala de juntas de VivaKi en España en el PPT de Beatriz Fdez de Bordons pensé que era un concepto nuevo de esos que surgen en la industria. Sin embargo, al consultar con la almohada me doy cuenta que el concepto en la industria que más se acerca es el de Behavioral Targeting.

Ahora entiendo el recelo del VNC para utilizar abiertamente este concepto, que es propietario de VivaKi, así como “Insights On Demand” y el reciente “Campaigns On Demand”, todos ellos dentro del concepto innovador de explotar el beneficio tecnológico que te permite catalogar a las audiencias por comportamiento, hábitos y semántica.

En México estamos implementando este tipo de tecnologías por la parte de Performics y me encuentro sumamente obsesionado con los resultados que estamos obteniendo.

Por otro lado, resulta interesantísimo que facebook sea una plataforma completa de audiencias bajo demanda, pues con sus “Likes” permite hacer targeting actitudinal específico, lo que trae ahorros y eficiencias. De repente dan ganas de sólo pautar en Facebook (que ya es la 3ra red de México con 21 MM de usuarios)