Profanando con microsoft

Mis primeras líneas de código visual basic las dediqué a la producción de un sistema de excel para control financiero de empresas multigiro. Obviamente decidí hacerlo por dinero. Decidí no hacer el control en PHP con MySQL porque quería producirlo rápido y deseaba la producción de reportes y gráficos sin necesidad de programar una interfase, un sistema de usuarios, etcétera. El resultado fue un excelito con botoncitos que llaman rutinas muy básicas.

Sin embargo, la concepción propia de un sistema en excel no me encanta. Tengo más que implementado el chip del open source. Los frameworks de programación como cake-php o mootools tienen una filosofía muy diferente que microsoft, pues permiten al usuario hackear el código fuente, así, cuando las funciones predeterminadas no jalan como quisieras, siempre puedes dar un hackcito para adaptarlas a lo que uno quiera. Probablemente apenas experimenté el poder de las aplicaciones de Microsoft, pero por lo menos puedo decir que lo usé para mejorar el control de un proyecto visionario interesantísimo.

Whatsoever, ante la culpa de un pehachepero que cumplió su ciclo de programación rascando un scripcillo de visual, incluyo este comentario más que anecdótico en el blog de este siconauta mañanero.

Club de Industriales del Marriot

Pues si. En la ciudad de México existe un club de industriales en donde se puede reunir la alta alcurnia a tomar decisiones lejos de la chusma y la impertinencia del mundo de los mortales que ganamos menos de 5 ceros al mes.

Hay quienes se mueren por cruzar unas palabras con personajes con mas de 7 ceros en dólares en su cuenta bancaria, como quien en el salón Monterrey hacía unas fuertes crí­ticas al proyecto de mis clientes, que lo defendían con las uñas. En mi caso, que acuso una gran ignorancia, no significó gran cosa, pero si me llamó la atención la seguridad con que se desenvolvía. Me doy cuenta que los ceros en el banco pueden hacer la diferencia entre un comentario soso y poco pertinaz y aquel que es escuchado con la atención que se le dedica a las cosas no renovables.

Asíes. De pronto me encuentro en el club de industriales del hotel Marriot, rodeado de personalidades importantes del ámbito empresarial mexicano, defendiendo un proyecto de internet fundamentado en nuestra filosofía open source.

Es indiscutible que la sensación del éxito es proporcional al agradecimiento que uno ofrece al mundo por la vida que fluye en sus venas. No me cabe la menor duda que todos tenemos grandes posibilidades para transformar al mundo.