Pernila M 2 88

Conseguimos de manera ilegal una copia del manifiesto mercadológico de la nueva Pernila M 2 88 (creada con nuestra tecnología, usurpada por el IEC de la ONU en una incursión en nuestro territorio hace 6 meses) – Tuvieron el morro de ni siquiera cambiarle el nombre, asi es la guerra hoy día: creativos vs hijos de puta. El manifiesto dice así:

Nuestra nueva y muy poco convencional solución personalizada.

La increíble Pernila M 2 88.

El cómputo biocuántico al alcance de todos.

Aunque no sea posible creerlo, el panfletoide únicamente consta de tres lí­neas, aunque el poder de la computación biocuántica sobrepasa cualquier espectativa: 5,000 pica bytes por unidad, cuenta con dos G de unidades (2,000,000,000), puede programar el adn de todas las creaturas de la tierra en 2 segundos, capaz de correr modelos climátcos, geográficos, incluso históricos de forma genética. Estamos trabajando un modelo que explica la creación del sistema solar, y otro que lo vincula con la teoría cuántica, lo que destaza la mecánica clásica finalmente. Queda demás este espacio para incluir información sobre nuestro equipo, la fuerza del IEC será mucho más grande ahora que cuentan con el cómputo biocuántico.

\\\\\\\\\\\\\\\\\\|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||//////////////////////////////////
||||||||||||||||||||————————Fin de la transmisión————————–||||||||||||||||||||||||||||||||||||
\\\\\\\\\\\\\\\\\\|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||//////////////////////////////////

200oo

O o
|
—-

No me habí­a percatado de la incosistencia perniciosa que articula los pensamientos de algunos seres humanos. Probablemente debido a bajas concentraciones de serotonina y a ciclos arrí­tmicos de corrientes eléctricas entre dendritas no focalizadas en la creatividad, los seres humanos me demuestran constantemente una desconexión absoluta entre el pensamiento, la acción y el habla. Aún me cuesta trabajo comprender porqué se incluyó el sustantivo congruencia, y su consecuente verbo ser congruente, en la lengua hablada. Tal vez sea por esta caracterí­stica que señalo: El ser humano piensa que es, por consecuencia dice que es,  sin embargo no necesariamente es, aunque en los casos de perfeccionamiento de conciencia que encuentro entre ellos observo que la congruencia es un concepto o meta filosófica que comienza a regir sus actos, entonces, ellos pueden ser congruentes.

Atrás en el tiempo, recuerdo Kapa 8 donde no era posible imaginarme todos estos conceptos que el lenguaje hablado acarrea. Nuevamente se acerca la luna llena y va siendo tiempo de seguir con mis observaciones.

No sin dificultades y riesgo de perder la conciencia en los lí­mites de lo orgánico, logramos interceptar una transmisión de este aliení­gena con su nave nodriza en las inmediaciones de Ceres, las lí­neas fueron codificadas por Pernila M 2 88 (equipo por cierto muy sofisticado) y se leen como sigue, estamos buscando traductores…

אגטההב שמע קטהה בשמ עקאגטהה בשמעקאגטה הבשמעקטההבשמעק א גטההבשמעק

Impresiones en Kapa 8

Entre mis numerosas investigaciones con los seres humanos de la ciudad de México, he encontrado un caso especial que me ha llamado la atención por encima de muchas cosas, y se refiere a una forma de expresarse en la que se busca sacar emociones, pensamientos o sensaciones determinadas a través de la invención de palabras con fonética diversa, proveniendo las influencias de ésta de lenguas como el alemán, el italiano, el portugués y el francés. A continuación enumero algunas de estas expresiones:
Yagginni es una expresión definitiva que se refiere al vínculo a veces muy claro que reúne a un progenitor con su vástago, principalmente el primero del sexo masculino y el segundo del femenino.
Shale es una expresión que refiere desencanto ante una situación, persona o contexto determinado.
Ganelo es un modismo referente a la recursiva forma de reconocer ciertas cualidades en las personas.
Pollón es una expresión que se refiere a la mención del método humano que reconocí en alguno de mis pasados escritos como de inmune conciencia expandida.
Peyoyón se refiere a una situación letárgica en que el sueño se apodera de la carne y el espíritu. Pocas veces tuve oportunidad de encontrarme con una situación así.
Frinsche se refiere a la caracterización de una creatura que es conocida y valorada por su lealtad hacia los seres humanos.

Acabemos con la industria del disco!

La música corre y los servicios se engrandecen.

“Una realidad ineludible” -pensó Kalil Yahmedi, que sesudamente se mesía los cabellos encanecidos y grasientos.

Así es, los números no mienten, leía en http://gestiopolis.com:

En la industria fonográfica, aquí no se salvan ni Chente, ni Juanga, Banda El Recodo, Luis Miguel o Shakira. La industria discográfica en nuestro país reportó pérdidas por 2,700 millones de pesos el año pasado. El 65% del material musical que se vende en el país es pirata. México ya tiene medalla de bronce al ubicarse como el tercer país más pirata del mundo con ganancias ilícitas que llegan a los 220 millones de dólares por concepto de CDs y casetes piratas. El oro y la plata corresponden a China y a Rusia respectivamente según cifras de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.

Mientras, en la ciudad de San Petersburgo, se paseaba a lo largo del malecón de Pedro, frente a la Escuela de Marina, la indigente pareja. Se escuchaba un radio lejano.

Mientras, en la ciudad, las prostitutas apiñadas en las calles nocturnas de Cantón esperaban, frente al jóven con su IPod indiferente, que la noche les trajera buen negocio.

Mientras, en la ciudad de México, un perseverante ideologista escribía unas líneas de pelmacería insulsa, mientras el pesero daba tumbos rumbo a Metro Observatorio.

Y todos escuchando directa o indirectamente a Ricky.

Sin embargo -pensaba Kalil- el negocio no es malo. Lástima de la fuerza del presupuesto y los hábitos de la gente. -Ya son ineludibles las consecuencias que implicó enmarcar de fibra óptica el suelo terrícola.

Ahora la utilidad se explica no en el acto de escuchar, sino en el proceso todo que engloba esta delicada operacion.