Google introduce el concepto “like” a los links en sus SERPs

Efectivamente. Google, siempre pionero de innovación en la industria del advertisement online ha integrado el botón +1 en sus SERPs para que los usuarios puedan rankear los links. Para conocer más a fondo este concepto les sugiero dar click en esta liga que habla del concepto +1 de Google.

Como siempre, en las búsquedas en español tendremos que esperar un poquito, pues Google avisó que actualmente sólo funcionará en búsquedas en inglés (#fail). Inicialmente google pondrá esta funcionalidad en sus SERPs, pero la idea es llevarla a toda la web.

Así que los medios sociales son la fórmula actual para incrementar la relevancia de las posiciones de las SERPs de google. habrá que tener calma para analizar el impacto que esto tendrá en el posicionamiento natural o posición google de los anuncios en la parte orgánica de las SERPs (Search Engine Optimization), sólo que esa información la entregaremos un poco más adelante una vez que hayamos investigado el tema.

Si quieres informarte un poco mas sobre el tema y hablas inglés revisa el blog de performics dando click aqui

Funcionalidad +1 en Google sera integrada en busquedas en ingles
Funcionalidad +1 en Google sera integrada en busquedas en ingles

La publicidad bajo demanda y las cookies amenazadas en US

Cuando estuve el año pasado en la conferencia internacional de medición de audiencias online (ICOMM) recuerdo una de las presentaciones que suponía que en el año 2021 instalar cookies se volvía ilegal… En la actualidad no estamos lejos de esto, pues los publicistas hemos explotado este tipo de tecnología para conocer más sobre las audiencias e impactarlos cada vez con mayor relevancia, eso si, vulnerando su privacidad…

La discusión sobre la legalidad o ilegalidad del email blast creo que está superada. Es raro que algún cliente pida un “emailing”. Sabemos que es una metodología invasiva que en México, como en otros países, está contemplada en el código penal. Sin embargo, la ilegalidad o regulación de la instalación de las cookies está a la vuelta de la esquina en los Estados Unidos:

Da click aquí para conocer más sobre la intención de la Casa Blanca de regular la instalación de cookies protegiendo la privacidad de los usuarios

Sin embargo, es interesante la discusión. Yo en lo personal no estoy en contra de que los anunciantes y publicistas pongan cookies en mi computadora. El tema es que aún no veo la publicidad “a mi medida”. Sigo viendo banners y textlinks de anunciantes que no consumo ni me interesa consumir, y las cosas que de verdad me generar engagement y con las que quiero liarme no me tienen considerado en su base de audiencias.

La publicidad no va a desaparecer, pero si debería transformarse especializándose en impactar a cada usuario con la relevancia debida. Esto es publicidad bajo demanda.

La Casa Blanca impulsará ley para regular la instalación de cookies con fines publicitarios
Las cookies para fines publicitarios por ser reguladas en US

Twitter es un balcon y Google sabe todo de mi @_@

Pues imagina que una cosa que se llama “log” es un concepto que en la cibernetica se refiere a un archivo donde se registran las cosas que se han hecho en un servidor en especifico. Esto es: consumir cierto tipo de contenidos audiovisuales o de texto, buscar determinado tipo de conceptos, realizar ciertos habitos de navegacion, son actividades que quedan registradas en los servidores de las paginas que visitamos. En mi caso, las paginas que mas visito son Facebook, google y twitter (probablemente 3 a 1 con respecto de otros sitios como adage.com o mashable.com). Yo utilizo la red para informarme y para comunicarme, basicamente.
Lo sorprendente es, de hecho, que toda mi actividad online esta registrada y en algunos casos es publica.
Twitter es una plataforma fantastica de viralizacion y amplificacion de ideas y contenidos, sin embargo hay que ser sumamente cuidadoso con lo que uno escribe, pues esta plataforma es transparente: cualquiera puede ver lo que escribes: http://twitter.com/jikuri75. Es importante tomar en consideracion esto antes de empezar a hablar en terminos negativos de cualquier persona o cosa, pues twitter pasa por google y tiene un ranking alto en SEO, esto es: puede uno perjudicar a alguien en su reputacion, o lo que es lo mismo: puede uno atentar en contra de la imagen propia al hablar mal en twitter. Twitter para mi es mas bien una plataforma para difundir mis ideas sobre la comunicacion en linea, asi como una herramienta de desahogo en terminos de emociones encontradas, esto es, compartir que uno esta triste u enojado en general. Yo trato de ser muy cuidadoso con lo que escribo en Twitter, uno nunca sabe…
Por otro lado, google sabe todo de mi: conoce el contenido de mis emails, de los contenidos que consumo, de los sitios que visito, las busquedas que me interesan, los productos que he comprado etcetera. Imaginen el poder que tiene en terminos de servicio de publicidad bajo demanda. La red contextual de google te presenta publicidad relacionada con el contenido del sitio que estas visitando, esto es, publicidad relevante. Y no lo veamos como el acabose de la existencia, es un paso hacia el aseguramiento de la privacidad y el consumo responsable de publicidad, pues uno “elige” la tematica de la publicidad que quiere consumir, ademas, google acerca a las personas que trabajan en ambitos relacionados. Evidentemente que los mercadologos y publicistas del search conocen todos los trucos semanticos para que encuentres una publicidad interesante y des click, sin embargo el click no es ya el final del camino, ahora la idea es la fidelizacion y engagement del trafico, normalmente a traves de una suscripcion.
El poder de la red contextual de google me ha llevado a conocer agencias especializadas en multiples productos publicitarios que de otra forma no podria haber encontrado. Ademas, me han referido ligas de interes en espacios de contenidos afines. He encontrado libros interesantes, he descubierto restaurantes y sitios en otros paises.
Lo que no puedo asegurar es que es lo que hace google con mis datos. Espero que sus principios no cambien y sigan buscando el respeto de la privacidad de los cibernautas.

Servicios de optimizacion en buscadores

Pues por ahi dicen mas vale tarde que nunca, y que la verdad sea dicha. Me tarde en llegar a comprender como funcionan los famosos webcrawlers de google y yahoo para rankear sitios en forma natural, pero ya estoy con todo subiendo los ranks de keywords como website templates, hosting, hospedaje web, branding online, emarketing, etcetera. Ya se empiezan a ver algunos resultados. Pasito por vuelta, que la web no se nos va a ningún lado.

El hecho de poder comunicar en la W 2.0 este tipo de informacion me hace sentir bien. Kalil finalmente ha dejado en paz este espacio (aunque echo de menos la intertransmisión entre los entes futurísticos y el propio Kalil, veamos que sucede con el tiempo.

Para no dejar la costumbre de lado, una imagen mas de nuestra campaña W 2.0 2008 -imagen borrada 🙁

Profanando con Microsoft pt 2

Así­ es, y esta vez es con el Word.

La cuestión por la que escribo este post es para comentarles lo complicado que es encontrar información dentro del helper de word. Realmente, el problema de office es que los usuarios avanzados no la tienen tan fácil, pues de intuitivo no tiene nada, ya que la mayorí­a de los parámetros están preestablecidos y no te permite moverte holgadamente en los métodos y propiedades hasta conocerlos bien, y pues el helper no ayuda en nada. La forma de entrarle definitivamente es un googleazo. Escribes el término que buscas y PUM; millones de opciones con respuestas: NO CABE DUDA QUE GOOGLE LE DIO LA VUELTA A MICROSOFT.

Me resulta muy atractivo pensar la estartegia que tiene Microsoft en la web social para los próximos años. La inyección de mas de 250 millones de dólares en facebook (tan sólo el 1.6% del valor del portal social) es un indicio de lo que se viene.

Sin consecuencias

Estamos por arrancar una campaña fuerte con puntofox.com para echar a volar 100,000 visitas a boxnuvo en un mes. Vamos a monitorear los funnels y goals desde google analytics y vamos a ver como se comporta el ancho de banda del servidor, el cual muy probablemente explote y nos llegue una cuenta de miles de dolares por uso de ancho de banda.

Al mismo tiempo estamos preparando una tocada mensual en el Hard Rock Live para Boxnuvo, lo que sin duda generará más tráfico al portal.

Estamos volando con 667 usuarios a 20 dí­as de haberlo lanzado, vamos a empezar a hacer que el portal sea compatible con widgets y demás social networks gadgets. Vamos con todo 😉