Siempre he pensado que las teorías sobre el fin del mundo son helucubraciones mentales que clarifican una medición en el termómetro al respecto del cambio y el miedo que la sociedad siente hacia éste.
En los tiempos de crisis las sociedades conversan con mayor avidez al respecto de este tipo de situaciones. Se hizo durante la crisis maya del epiclásico, así como durante las crisis santarias medievales en europa. De la misma manera, la llegada de la energía nuclear y sus implicaciones en la ideología científica han generado una corriente importante de físicos analíticos de la teoría del inicio y el fin del universo; como nunca antes en la historia, hoy sabemos que en Cinco mil millones de años el sol crecerá hasta la órbita de marte, destruyendo a los 4 planetas interiores…
¿Como vivir con la conciencia del fin del mundo?
Mucha gente crea teorías al respecto del fin del mundo para manejar esta inefable interrogante: se acabará en cinco mil millones de años o mañana?
La metáfora del fin del mundo da pistas para leer entre líneas al respecto de las crisis sociales y las oportunidades.
