El caso de nuestro amigo Chelen en Redes Sociales

Es notable lo que las redes sociales hacen para la movilización de causas, la solidaridad y la difusión de información.

El caso que comentaremos es el de mi amigo Scandar Emiliano Chelén Claro, quien fue capturado en su domicilio durante un operativo del ejército en el que se perseguía a miembros de los Zeta. Se le imputaron cargos irracionales como prostitución de menores, posesión de armas de uso exclusivo del ejército, posesión y tráfico de drogas, homicidio y robo de vehículo.

Esto sucedió la semana pasada.

En poco tiempo sucedió un fenómeno interesante de difusión y solidaridad en facebook y Twitter:

1. Sus amigos y allegados creamos y nos comunicamos en un grupo de apoyo a la inocencia de Scandar Emiliano Chelén Claro en facebook, en el cual se muestran gestos de solidaridad muy conmovedores. En pocas horas éramos más de 1,200 personas apoyando a nuestro amigo

2. Nos organizamos en Twitter creando el hashtag #Chelén. Al día de hoy hay infinidad de tweets y retweets asociados. En Twitter, la liga del grupo de facebook dió 105 clicks durante el viernes y el sábado. Revisar el hashtag #Chelen aquí

3. Se creó una red de apoyo y seguimiento de su queja en la CNDH: cuentas de email, perfiles de facebook y cuentas de twitter

Conclusión. Las redes sociales se tratan de inmediatez, de integración, de diversidad y de acumulación de contenidos, eventos y vivencias.

Afortunadamente nuestro amigo Chelén fue liberado y sabemos que todo se aclarará durante el proceso, y lo que debe tener por seguro Scandar es que tiene una red de apoyo importante en todos nosotros.

Ho Mitakuyé Oyasin

La puerta, esta manana estaba cerrada

Es indiscutible que cuando se toma una decisión el resto es historia. No basta con tratar de adaptarse a la rutina antes del giro. De hecho la rutina siempre es el impulso al cambio -por lo menos cuando éste no quema…

Con películas azul celeste y un par de frases con faltas gramaticales, me presenté ante la puerta. La puerta no se inmutó y permaneció cerrada. Pensé que podía equivocarme en mi juicio al respecto de las faltas gramaticales, pero no me ayudó en nada, pues la puerta no se abrió. Parecía una especie de oráculo que esperaba de mí algo que no podía -o no sabía- darle.

Todas las incógnitas juntas cuando de pronto se apareció el cancerbero, quien finalmente abrió la puerta. El problema es que yo ya estaba afuera…

La puerta se abrió cuando yo ya estaba afuera
La puerta se abrió cuando yo ya estaba afuera

En Atlanta hace un calor de los mil demonios

Esta vez me toco pasar por Atlanta para conocer como proceden las agencias digitales del grupo en USA. Moxie Interactive es una de las agencias mas grandes de Publicis Groupe. Me sorprendio muchisimo el monto de las inversiones de los anunciantes online en USA: Un cliente puede bien gastarse 30M de dolares en Search, esto es, 10 centavos de dolar por usuario de internet. Esto definiria una pauta de search en mexico alrededor de los 2M USD. Creo que nadie esta haciendo eso!

Si el pay online de Mx es de 150M de dolares, en USA hay anunciantes que se gastan el 20% de ese monto solo en search. Espero que las marcas mexicanas entren al nuevo siglo y dejen atras las inversiones pauperrimas que hacen en linea 🙁

Animo. Internet es grandioso!

Impresiones en Kapa 8

Entre mis numerosas investigaciones con los seres humanos de la ciudad de México, he encontrado un caso especial que me ha llamado la atención por encima de muchas cosas, y se refiere a una forma de expresarse en la que se busca sacar emociones, pensamientos o sensaciones determinadas a través de la invención de palabras con fonética diversa, proveniendo las influencias de ésta de lenguas como el alemán, el italiano, el portugués y el francés. A continuación enumero algunas de estas expresiones:
Yagginni es una expresión definitiva que se refiere al vínculo a veces muy claro que reúne a un progenitor con su vástago, principalmente el primero del sexo masculino y el segundo del femenino.
Shale es una expresión que refiere desencanto ante una situación, persona o contexto determinado.
Ganelo es un modismo referente a la recursiva forma de reconocer ciertas cualidades en las personas.
Pollón es una expresión que se refiere a la mención del método humano que reconocí en alguno de mis pasados escritos como de inmune conciencia expandida.
Peyoyón se refiere a una situación letárgica en que el sueño se apodera de la carne y el espíritu. Pocas veces tuve oportunidad de encontrarme con una situación así.
Frinsche se refiere a la caracterización de una creatura que es conocida y valorada por su lealtad hacia los seres humanos.