El caso de nuestro amigo Chelen en Redes Sociales

Es notable lo que las redes sociales hacen para la movilización de causas, la solidaridad y la difusión de información.

El caso que comentaremos es el de mi amigo Scandar Emiliano Chelén Claro, quien fue capturado en su domicilio durante un operativo del ejército en el que se perseguía a miembros de los Zeta. Se le imputaron cargos irracionales como prostitución de menores, posesión de armas de uso exclusivo del ejército, posesión y tráfico de drogas, homicidio y robo de vehículo.

Esto sucedió la semana pasada.

En poco tiempo sucedió un fenómeno interesante de difusión y solidaridad en facebook y Twitter:

1. Sus amigos y allegados creamos y nos comunicamos en un grupo de apoyo a la inocencia de Scandar Emiliano Chelén Claro en facebook, en el cual se muestran gestos de solidaridad muy conmovedores. En pocas horas éramos más de 1,200 personas apoyando a nuestro amigo

2. Nos organizamos en Twitter creando el hashtag #Chelén. Al día de hoy hay infinidad de tweets y retweets asociados. En Twitter, la liga del grupo de facebook dió 105 clicks durante el viernes y el sábado. Revisar el hashtag #Chelen aquí

3. Se creó una red de apoyo y seguimiento de su queja en la CNDH: cuentas de email, perfiles de facebook y cuentas de twitter

Conclusión. Las redes sociales se tratan de inmediatez, de integración, de diversidad y de acumulación de contenidos, eventos y vivencias.

Afortunadamente nuestro amigo Chelén fue liberado y sabemos que todo se aclarará durante el proceso, y lo que debe tener por seguro Scandar es que tiene una red de apoyo importante en todos nosotros.

Ho Mitakuyé Oyasin