Estudio de consumo de video en línea en Garritz

No podía dejar de postear en este espacio lo feliz que me siento de poder compartir con el ciber espacio la publicación de nuestro último estudio de hábitos de consumo de video publicitario en línea. Este estudio demuestra que los anunciantes que invierten en TV con un target  ABC+C que no invierten en línea están perdiendo a más del 30% de su audiencia.

A continuación comparto la liga del estudio: Para descargar el estudio de hábitos de video en línea en México da click aqui

Mil gracias a Comscore por su apoyo en este estudio. Sin duda apoyará la diferenciación de la agencia en México. Más sobre Garritz Online Media

Ho Mitakuyé Oyasin!

Kenshoo lanza su plataforma de Cross Channel para retargeting

Acabo de ver en la siguiente liga a noticia de que apenas hace 8 días kenshoo lanzó su herramienta de Cross Channel Retargeting. Lo cual significa que podremos reatrgetear a los usuarios que clickeen en nuestras campañas de search en otras propiedades y con banners de display!!!!

Para más información al respecto pueden entrar en http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/g/a/2011/02/11/prweb8132425.DTL

En Atlanta hace un calor de los mil demonios

Esta vez me toco pasar por Atlanta para conocer como proceden las agencias digitales del grupo en USA. Moxie Interactive es una de las agencias mas grandes de Publicis Groupe. Me sorprendio muchisimo el monto de las inversiones de los anunciantes online en USA: Un cliente puede bien gastarse 30M de dolares en Search, esto es, 10 centavos de dolar por usuario de internet. Esto definiria una pauta de search en mexico alrededor de los 2M USD. Creo que nadie esta haciendo eso!

Si el pay online de Mx es de 150M de dolares, en USA hay anunciantes que se gastan el 20% de ese monto solo en search. Espero que las marcas mexicanas entren al nuevo siglo y dejen atras las inversiones pauperrimas que hacen en linea 🙁

Animo. Internet es grandioso!

Estado de abandono

Tras una treintena de 31 en la que prácticamente he escrito más que en cualquier periodo de mi vida, me siento, tras un abandono inmisericorde, a escribir un post cualquiera. Pareciera que estoy escribiendo novela o algo así, pero la realidad es que ahora, como ejecutivo de cuenta en la agencia w 2.0 mas fregona del mundo: Labs developing the new web, sólo me da para escribir documentos introductorios, explicativos, comerciales, organizacionales y estratégicos sobre la estructura de la comunicación y acción que mis clientes llevan a cabo en Internet: Apps de facebook, profiles de hi5 y myspace, micrositios, pauta, estrategias de lanzamiento de nuevos productos, newslettering, data mining, promociones en línea, etcétera.
Si esto no fuera poco, el alta de mi agencia en los recintos de la industria ha significado un absoluto y verdadero coñazo; no por la dificultad que impone quien no tiene seguridad en el futuro como por la temporalidad corporativa y sus reglas y verivuetos: acta constitutiva en Mccann, estado de cuenta en Fastbridge, carta de recomendación en grupo M, factura cancelada en Media Contacts, cheque cruzado en L’Oreal.
Es real, mi vida se ha convertido en un escritorio, una computadora y mi inventiva para desarrollar estrategias finas de mercadotecnia para Ralph Lauren, Lancome, Maybelline New York, 100% color de Garnier, Elvive, L’Oreal Paris, Fructis de Garnier, Biotherm, por mencionar algunos. La hippicés quedó para los fines de semana con energía. Me he vuelto un experto en branding online, un estratega de los fierros y la fibra óptica, un demente derivado de la cuanticidad del medio. En fín, que ya no he podido escribir sobre Kalil y sus andanzas, que ahora parece que se niega a permanecer por más de medio minuto en mi blog. WSFE.

Y derrepente, sin percatarse, se encuentra en el meollo

Pues si, sin ningun tipo de aviso, un salto cuántico en mi carrera. De programador a mercadólogo, que la brecha es corta.

He iniciado una campaña exitosa de branding de mi marca Labs developing the new web en facebook. Esta estrategia consiste en dos aproaches distintos:
a) Aspiracional: Se creó una página de la marca en facebook para que los usuarios puedan hacerse fans del brand y confirmar su liderazgo a través de nuestro profundo conocimiento de la web.
b) Inspiracional: Se creó un grupo en facebook donde los usuarios colaboran dándole a la marca valor agregado a través del alta de posts, videos, foros de discusión, etc.

El resultado hasta ahora ha sido una participación activa de nuestro network en la viralización del proyecto. Las placas que diseñamos con efectos de agregar awarness en este medio de W 2.0 fueron 13, siendo el 13 un número mágico para los mesoamericanos. El racional creativo se fundamenta en semántica clara de coparticipación, confianza, profesionalismo, entrega, creatividad, erudición, conocimiento antiguo, energía, empatía, innovación y comodidad, por esto del tagline “En labs vivimos de inventarnos la red”. Asímismo, reforzamos el tagline con 4 propuestas de productos, 4 preguntas y 4 aseveraciones.

A continuación incluyo una de las que particularmente me enciende más. (Borrada)