Este año 2012 no es poca cosa. A mi me recibió con una caída memorable que me hizo papilla el pie izquierdo el 8 de enero.
Un par de semanas después, mientras dormía sentí que me iba… Tuve la oportunidad de gritarle a Joelle. Este grito de terror me salvó la vida, pues tras la llegada de la ambulancia y las revisiones en urgencias se me diagnosticó una tromboembolia pulmonar masiva con una afectación importante en el corazón.
Relato realizado por Kail Yahmedi, testigo durante la sesión en que Montgomery experimentó la sexta revelación.
La experiencia el pasado martes 2 de mayo de 2084 fue determinante para Montgomery. El uso de la 3,4,5-TRIMETOXI-B -FENETILAMINA como tecnología para hacer viajes en el tiempo y el espacio inició a partir del descubrimiento formal de los hoyos de gusano por Williamson en 2079. Entre otros compuestos orgánicos, las triptaminas y fenetilaminas permiten enfocar la concentración del tercer ojo y sintonizarlo con la red de túneles de gusano del Universo.
La visión del túnel con códigos lineales
La experiencia de Montgomery dio inicio con la visión del túnel con códigos lineales. Este túnel es un canal que permite viajar con la mente a través del espacio dejando impresiones de conciencia en el cuerpo que se deja, generando recuerdos con imágenes de galaxias, nebulosas y espacios de dimensiones atroces en comparativa con las humanas. Para legar al túnel de los códigos lineales es necesario practicar una danza circular en contra de las manecillas del reloj y encajar el enfoque del tercer ojo en el resplandor verde fluorescente. Al inicio es solamente un resplandor lejano, pero conforme el enfoque aumenta se hace mas nítido. Es importante apuntar que mantener los ojos cerrados ayuda a enfocar la visión con el tercer ojo. El túnel gira como las manecillas del reloj y esta compuesto de códigos con información de la historia del universo asequible a cualquier lector. Los códigos se componen de letras muy parecidas a las runas escandinavas; éstos giran en espiral hacia adentro en 13 líneas horizontales paralelas. Los códigos se entrelazan con el ADN del observador, de forma que la descarga de información empieza a suceder de manera automática. Si uno sigue los códigos hacia adentro, de manera espontánea uno llega a paisajes espaciales de belleza inefable.
El alfabeto rúnico de Escandinavia y el norte de Europa
La visión del túnel con códigos bidimensionales
Posteriormente a la visión del túnel de códigos lineales, Montgomery dio inicio a la búsqueda de más caminos. Comenzó a realizar ademanes extraños: del punto central de su frente, con su mano derecha, tiraba algo como un cordón invisible hacia afuera, esto le permitía mayor concentración en su tercer ojo. El túnel de los códigos bidimensionales está compuesto por trece líneas de letras en espiral, similar al de códigos lineales, solo que las letras aquí son cuadrados cuyos ángulos varían en pequeños detalles que definen las comunicaciones. Una vez recibiendo la información de manera automática e impulsándose hacia el centro del túnel uno se conecta con el principio del universo, el momento previo al Big Bang, el momento constante antes del inicio del tiempo, cuando todo lo que es se encuentra a la mano. Allí es posible viajar en el tiempo.
La abducción…
La abducción dio inicio posteriormente a la visita al túnel de códigos bidimensionales. Empezó sintiendo que sus brazos tenían un tendido de hilos invisibles a través de los cuales podía ser controlado por una inteligencia ajena. Después de eso, su cabeza se volteaba sin control hacia arriba. En un momento dado, Montgomery dejó su cuerpo. La inteligencia que se lo llevó no se reveló, la revelación consistió en que Montgomery fue consciente del regalo que le fue dado, el regalo que todos los seres del universo tenemos.
Las incógnitas o futuras revelaciones
1. La unidad del universo es una inteligencia que contiene inteligencias que contienen inteligencias
2. La red de túneles de gusano o wormholes es consecuencia del caos y construcción de algunas inteligencias
3. La tierra como entelequia extraterrestre
Acercamiento gráfico a un hoyo de gusano o wormhole
Empezaremos por plantear que es posible que la turbiedad sea la transparencia. Sobre este supuesto tenemos capacidad para argumentar que es imprescindible abrir la puerta -si no que las ventanas todas- cuando uno escribe, incluso -reforzando la primera premisa- cuando el sofista escribe, pues sofista es y como tal, en sus letras, se manifiesta.
La ambigüedad del sofisma y su naturaleza es exorbitante en estos inicios de siglo. La naturalidad con la que se escribe en la red hace de la heurística una labor imprescindible. Cualquier tipo de información no veraz atestigua que la responsabilidad es del consumidor de los contenidos, no ya de quien los publica.
En este contexto no encuentro una manera efectiva de disfrazar mis palabras con sofismas. El mexicanísimo “quiero, pero no puedo” se apodera de mi. Cuantas veces me habría desahogado escribiendo una infinidad de improperios y juicios sumarios… Trataré que la olla express no asegure una explosión al no profundizar más allá en el tema.
Es indiscutible que cuando se toma una decisión el resto es historia. No basta con tratar de adaptarse a la rutina antes del giro. De hecho la rutina siempre es el impulso al cambio -por lo menos cuando éste no quema…
Con películas azul celeste y un par de frases con faltas gramaticales, me presenté ante la puerta. La puerta no se inmutó y permaneció cerrada. Pensé que podía equivocarme en mi juicio al respecto de las faltas gramaticales, pero no me ayudó en nada, pues la puerta no se abrió. Parecía una especie de oráculo que esperaba de mí algo que no podía -o no sabía- darle.
Todas las incógnitas juntas cuando de pronto se apareció el cancerbero, quien finalmente abrió la puerta. El problema es que yo ya estaba afuera…
Hace ya 20 años que pisé Wirikuta y subí el Quemado por primera vez. Ambos son espacios sagrados y no sólo para los huicholes… Habemos algunos “venados mestizos” que mitificamos experiencias en Wirikuta y en la cumbre del Quemado. En apoyo a los hermanos Wixarica y a los soñadores que conocemos la magia milenaria del lugar firmemos esta petición y salvemos Wirikuta:
Es difícil, y a veces necesario, aceptar el cambio y la transformación del mundo, pero creo que también debemos aprender a conservarlo. La moneda de cambio siempre será el dinero, pero el beneficio histórico, espiritual y ecológico del lugar debe ser considerado por los gobernantes de México y el mundo.
Esta lucha es una inspiración y dejo público mi respeto y admiración por el pueblo Wixarika y por su cultura. Pampariusi.
Yo se que el concepto esta sumamente trillado. De hecho creo que el concepto consumado noventero por excelencia es “La globalización”. Término polémico que hace que los conservadores de la izquierda brinquen y que ha desarrollado una red transnacional de intereses específicos.
Nunca me imaginé vivir en persona el impacto de este concepto de la manera en que lo hago. Sin duda en el pasado reflexionaba acerca de la globalización y congratulaba los avances tecnológicos que la sostienen -Internet.
Tengo ya 2 años que soy parte de una red internacional muy activa. Los beneficios de la tecnología permiten, por ejemplo, conversaciones entre personas de 15 países al mismo tiempo. La sensación de participar en una de estas conferencias, sobre todo estando libre de los prejuicios de la izquierda conservadora -y con la conciencia elevada al ser un Wirikutero- es increíble. La misma sensación se tiene cuando en una semana se visitan 4 países con diferentes sociedades y en cada una de ellas se encuentran similitudes específicas de comunicación.
Si bien la globalización afecta nuestras vidas profundamente cambiando hábitos, homogeneizando prácticas y conceptos, transformando y destruyendo al planeta, la solución se encuentra en el problema mismo. La globalización no es Mala y significa una oportunidad para equilibrar los derechos de las personas en diferentes latitudes a través de la crítica constructiva y global.
Miremos lo que está pasando en los países musulmanes. Dictaduras férreas de décadas, explotación infantil, denigración de la mujer. Con la llegada de la globalización, estas sociedades han tenido oportunidad de conocer los principios de igualdad. Estos conceptos van en paralelo a la destrucción del hábitat, el capitalismo rampante y el empobrecimiento de naciones.
Debemos ser suficientemente críticos para entender el concepto y sacar lo mejor de cada situación que se presente. El principal objetivo en la vida es ser feliz, así que sigamos viviendo, conviviendo y compartiendo, sigamos midiendo el impacto de nuestras acciones y maximicemos nuestra calidad de vida en la tierra
Después de más de 30 años de búsqueda he descubierto la fuente de todas las cosas, y lo mejor de todo es que lo he sabido desde siempre: la fé. Es muy interesante reconocer que la fé mueve montañas, sin embargo, mi experiencia y relación con la espiritualidad me han mostrado que para recibir hay que saber pedir.
No he buscado en específico fuera de mí, he tratado de ver hacia adentro: You got to get in to get out -lo aprendí en 1992; sin embargo la búsqueda en específico se clarificó hacia el fin del milenio. Fue la última vez que subí el quemado desde el Mastranto, con Mishan, cuando entendí que lo que yo buscaba no era más que la paz interior. La paz interior, según la planteaba, significaba no estar en estado de zozobra y permanecer en bienestar. Más aún, después de un par de idas y venidas, y a casi diez años de nuevo milenio, me percato que la paz interior es el equilibrio y la dirección propia de las fuerzas cósmicas.
Permanecer en la ilusión y conocer de geomancia, de proyecciones astrales, de viajes en el tiempo; asistir a la fuente misma del conocimiento sin previa cita. Rezar en cualquier templo al mismo dios. Imaginar el mundo en un grano de arena. Transportarse en esencia a través del espacio. Intercambiar ideas con el desierto. Reir de simple gozo. Apreciar la belleza en su más íntimo filamento. Discernir los sueños del mundo. Aprender a llorar por un animal. Confesarse comprometido con todos los padres de todos los niños.
La realidad no sabe a nada. Es la lengua la que la percibe. Sin duda he aprendido mucho en estos años. Sin duda sé que moriré tarde o temprano, pero estoy convencido que mi fé me hace ser quien soy. Creo en mí, creo en tí, creo en dios. Creo en el centro galáctico como creo en tus sueños. Creo en mi inspiración como creo mis propios senderos. Vivo la vida con el instante afianzado. Vivo hoy -después de más de 30 años.
Ho Mitakuye Oyasin – Estamos íntimamente relacionados!
El arte de Alex Grey pone de manifiesto la complejidad de la conciencia
Tras la abducción que sufrió este ciber espacio ayer 9 de marzo, y dado que yo estaba agazapado esperando la oportunidad para encontrar la tecnología utilizada para esos fines, llegué a un acuerdo con Kalil Yahmedi, personaje ficticio de este blog que ha decidido hacerse cargo él mismo de introducir comentarios en él con origen en eventos de un futuro próximo.
Lamentablemente, no logré sacarle ninguna información de provecho dada su inmaterial inconsistencia. Pero les aseguro que mi ímpetu fue inabarcable por los titanes que alguna vez anduvieran por la tierra de hielo, y lo traté de abrazar con todas mis fuerzas, pero se me escurrió entre los dedos, como si fuera una gomita masticada.
En fin, amigos, he logrado hacer una tregua con Kalil, quien participará en este blog incluyendo conversaciones y transmisiones, así como panfletos de tecnología, mercadotecnia y política del futuro, mismos que hackea con un artefacto que yo mismo diseñé! Espero que sus contenidos no rebasen lo que la moral mexicana acepta, y que Kalil se mesure en sus opiniones de la ONU y demás organizaciones políticas, sobre todo por evitarme problemas futuros con el SICEN de gobernación, el Mosad de Israel, la CIA o la desaparecida KGB (hoy más que nunca veo que la temporalidad lineal es un sofisma)
No tengamos miedo y enfrentémonnos a nuestro futuro con cara de “veo la tormenta y no me hinco”.
sss Prueba uno, dos…. …aún representando las facciones más rebeldes no definían claramente su postura frente a la coalisión anti conciencia que el IEC llevaba a cabo. shjjjjkkkkjhjjjkkkklhhhhh.tep, tep, tep.
Kjhshhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Prueba uno, dos °°°Sin embargo solamente existirían imputables demostraciones como estas en un futuro muy cercano…Kjhshhhh Esta transmision ha sido obtenida a traves del device unico inexistente compatible con Pernila M28 diseñada en Frankfurt an der Oder en 2096 por el profesor Herr Helmut Schweinchen, unico traslapador del código binario y el código genético. khjjjjjjjshhshhhhhhhhh….
tep, tep, tep… shhjckkkkkkkkkkkkkkk Prueba uno, °°°°…. Singular medida de referirse a nuestro nuevo modelo de tecnología que hace posible la navegación en hoyos de gusano con un tipo PUPS Para-Universal Positioning System .kjiiiiiiiiiiiisiiisiiiiiiiiiaiiiikkkskksksshhhh.
tep, tep, tep
La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, frente al cabo de Trafalgar (provincia de Cádiz), quizá el más destacado adalid de este emporio de la fe “posmoderna” Su mensaje está dirigido, sobre todo, a los clientes. Es más, quién diría que dentro de este simpático cachorro se esconde un bastardo de raza?
“No agredí física ni moralmente al señor Zavalete como se me ha querido imputar”‚ afirmó el estudiante de Derecho. La conducta “ejemplar” de Henry en Afganistán, donde en ocasiones pidió ataques , ha sido adjudicado a un inconveniente pero necesario artilufgio de las venas. Aqui entonces cabe decir que el terreno de juego está infestado de carámbanos que el público avienta, y la eterna presión de quien observa se asienta finalmente.
No es una relación espacio tiempo terminable o palpable, pero de todas formas infinita. Y que la prosa se adjudique a un sin fin de tonterías más allá de lo pragmático resulta indecible de gracia y de eterna compasión por las criaturas de la tierra. Maldita sea! Cuantas veces más es que deberemos experimentar el sufrimiento para reconciliarnos con la vida, en el mejor de los casos, como cuando Nelson acribilló con su bandolera al buen Mustafá de Argel.