Facebook apps and the new Rev!

Pues el viernes pasado decidí meterme de lleno en el desarrollo de aplicaciones que corren en la plataforma de facebook. El FBML es un lenguaje estilo markup que tiene tags especificos que se concentran en respetar los cánones de funcionamiento del portal. El FBL es un lenguage SQL para la plataforma Facebook.

Lo que hice fue configurar mi server en L4BS para correr aplicaciones instalando los componentes de la API de facebook. Entonces, me puse a programar y fue saliendo poco a poco la idea de hacer shamanism, un juego de Roll con carácter viral instalado en apps.facebook.com. Shamanism es un juego para convertirse en un poderoso chaman, luchando con animales, espíritus y otros shamanes aprendiendo infinidad de hechizos y creando una importante red de amigos.

La nueva revolución de internet está en Facebook, sólo hace falta ver las cifras de su crecimiento en Alexa.com, asi que si eres una marca y tienes presupuesto, éntrale a facebook y deja a tus jefes de a cuatro con la nueva forma de hacer publicidad en línea, y si eres un individuo como yo, métete a facebook de una buena vez y empieza a encontrar esas amistades largamente perdidas y empieza a interactuar en el ciberespacio, pues hoy dia Ciber espacio mata 3D!!!!!

La ciudad de México?

Cuando empezaba a darme cuenta de que el mundo es un espacio para crecer, pensaba que la ciudad de México era terrible. “Ciudad de cagada, ciudad de cagada, ciudad de cagada es el Distrito Federal!” canta la Máquina Negra. Sin embargo, con los años he aprendido a valorar realmente este espacio geográfico contenido en un valle inundable llamao ciudad de México.

Todo comenzó tras la vuelta de mi viaje a Palenque en el año 1997. Allí estuve con el buen Pedre a merced de los insectos, plantas y animales propios de la selva durante 15 días, en lo que fue un año muy seco. Recuerdo que cuando volví, tuve una sensación agradable y fui conciente entonces de mi amor por la ciudad. Ahora que lo pienso, en el año 1981 fui con mi familia a Morelia, y recuerdo que Hugo Torrens dijo: “La ciudad de México es horrible, me gusta más la ciudad de Morelia”, pero recuerdo cómo no estuve de acuerdo, pues para mi la ciudad era hermosa, era mi hogar.

Hoy soy plenamente conciente del valor que encierra este lugar: No es fortuito que históricamente haya tenido un papel fuerte. Creo que la ciudad es mi fuente de poder. He aprendido a sentir ternura por los transeuntes y automovilistas, comprender su inestable situación neurótica y frustrada. He aprendido a meditar durante los largos transcursos de movilidad en la urbe. La ciudad se ha convertido en mi maestra y su gente en mis hermanos, hermanas, tíos, tías y abuelos.

He comprendido el movimiento energético que aquí se desarrolla; he aprendido a apropiarme los espacios; he aprendido a tolerar y a tolerarme.

Evanesencias

Pues la última visita al único resquicio marciano sobre la tierra resultó de gran utilidad. Pronosticó un año de retos y dificultades marcado por 5 sentimientos y frecuencias mentales:

PAZ – ABUNDANCIA – PROSPERIDAD – SALUD – AMOR

 Sin embargo, la solicitud que hicimos requiere sin duda de un esfuerzo aún mayor. Por lo menos permanecer un par de noches allí. Rezar mientras la turbulencia en la mente resulta casi inaudible.

Esta vez se nos mostró transparente. Cuando se presentó fue en forma de coyote cuando la luna estaba llena. Caminaba alrededor nuestro mientras el humo dibujaba la cúpula de la catedral en que nos encontrábamos. Aulló y partió a devorar la carne desecada. En nosotros sembró la semilla que nos hace pensar sobre nuestra condición carnívora, cazadora. Muy probablemente se acerca el momento en que podré encarnar mis colmillos sedientos en la macilenta carne de la víctima de nuestro sacrificio.

Esta será la nueva póliza de nuestra actitud ante la divinidad.

Cuando el tiempo es elasticidad.

¡Cómo no!

A decir verdad, la aparición de esa sensación no sucedÍ­a desde hace un puñado de años; sin embargo vino acompañada de los más exquisitos placeres que existen, por lo que la ponderación de su presencia no puede ser más algo negativo, ya que fue más bien un indicio de hedonismo en su más elevado sentido.

La aparición se dió en un contexto determinado por la ausencia de un lugar fijo de trabajo, pero inmerso en la plenitud que da la experiencia de ser alguien que lleva ya algunos años “dando lata”… No es que la inseguridad me rija, pero como que fue clara la precisión que solicité al decidir seguir adelante con un atajo de fé entre las manos.

Pero en fin. Al final parece que puedo hacer el debido homenaje cibernético en este espacio desolado para los perdidos cibernáutas que preguntan que sera mi nombre de dominio a mi amado perro Rufino, que murió ya un mes y medio. Rufino fue el perro que me enseñó a dejar de temer por amar y quién me dio la más grande lección de entrega y lealtad a la familia: el curso de mis dias tiene un destino que es su cauce.

Después de todo cualquier semejanza con la ficción es mera ficción, pues las coincidencias para alguien que exhibe abiertamente su fé no existen tan claras como parece. Tenemos el secreto.

 

Universal Mobil Telecomunications System (umts)

Nuevamente escribiendo en el blog de Garritz.

Esta vez voy a platicar un poco de umts, un sistema mobil para comunicacion de datos. Tambien llamada la 3G de los celulares por ofrecer conexion a Internet mas rapido que con gps, umts es el futuro de las telecomunicaciones.

Imaginarse conectados a la web en cualquier lugar con cobertura para celular a traves de un umts device y un laptop!!! Yo crei que la blackberry es una maravilla, pero en Mexico todavia usa gsm y gprs para conectarse, lo que la hace muy lenta, ademas, nuestro amigo Slim no nos deja sacar de la BB una conexion directo a la laptop (lo intente sin exito usando la blackberry 8700g como modem con una cuenta en prodigy), asi como no deja desde su red usar skype mobile! (En Alemania si se puede, y se paga .334 USD el minuto para marcar a un celular en cualquier parte del mundo -hasta 10 veces mas barato que por telcel!!!) No debe de extranharnos que Slim sea el hombre mas rico del mundo: Es un abuson!!!! :-S

Esperemos que Telcel actualice su red y la haga compatible con umts pronto.

Sheisse! Quiero vender mi blackberry para comprar algo que soporte umts, que mala Inversion!

Para leer mas sobre umts:

Wikipedia

Berlin is “Da place”

Definitivamente.

Prenzlauerberg es un barrio del antiguo Berlin del este en donde se concentra poblacion joven en edad de paternidad con visiones alternativas del mundo. Se encuentran restaurantes de todo el mundo, cafes culturales, bares, antros, foros y tiendas de cualquier cosa.

Para llegar alli desde el departamento en Charlottenburg es neserario tomar la U-bahn linea 2 con direccion a Pankow. En Alexander Platz (donde esta la Fernseherturm, la antena de la Sybase) hay que tomar la M2 (Tram) y bajarse en Marienburg Strasse y caminar hacia la izquierda (en direccion al norte por la Prenzlauer Alle). En la Rykestrasse hay un restaurante vietnamita que se llama Si an que es muy recomendable (sobre todo el rollo frito).

Haber llegado a Prenzlauerberg lo debo a mi amigo Tim Pritlove del CCC Berlin (chaos computer club) que vive con su mujer e hijo alli. La posibilidad de venir a Berlin se antoja mucho tras haber caminado ese barrio, y tras haber comprobado que es una de las zonas mas economicas de la ciudad.

Es definitivo, y que sirva este espacio de promesa, que voy a obtener mi titulo de historiador para solicitar una beca de doctorado a la UNAM, para en unos 5 anios tomar la iniciativa de un postdoctorado o una estancia en alguna de las Universidades de Berlin. El problema sigue siendo el tema de estudio: Ciencias de la computacion? Comunicacion organizacional? Alta direccion? Historia de la ciencia (a pesar del doctor saldanha?)? Vamos a buscar opciones de vuelta en Mexico…

Cerremos el Post reiterando que Berlin es una ciudad para vivirse (por cierto, es la ciudad mas verde de europa).

Temazcal de Impulso

El jueves pasado 1ro de febrero fue noche de luna llena.

El ciclo de 13 ha completado 7 de sus partes…Ahora todo se trata de defender lo propio. Llega el momento en que la neurosis toma rienda de todo lo que se produce. Entonces las garras superan las llemas de los dedos, y los zarpazos a las palabras. Sin embargo, y por consejos espléndidos de mis valiosas amistades, los pies en la tierra y la cautela frente al hígado que pesa como bala

de plomo. Así pues, se realizaría la entrega solicitada y se defendería con las garras lo propio, que tiene la claridad de su existencia como la difuminada estela de una caí­da rauda de agua.

El Parque México

 

A decir verdad siempre fui reacio a los espacios cerrados, sobretodo cuando se trataba de reunir una cantidad importante de gente. De allí se deduce mi desagrado por la escuela: un encierro con un maestro (generalmente una persona mediocre), con compañeros que, igual que yo, apestaban a humanidad.
En la escuela aprendí básicamente dos cosas:

1. A aprender solo (fueron tantas las veces que fui expulsado o castigado en la biblioteca que me hice un adicto terminal a la lectura).

2. A desconfiar de las instituciones, entendiendo desde temprana edad, que son un mal necesario, y que en algunos casos, engrandecen a las personas..

Bueno, pues esta incomodidad mí­a en los espacios cerrados me fue empujando a buscar un lugar apropiado para realizar mis reuniones de trabajo.

Caminar es una de las técnicas de concentración más antiguas. Existen muy variados fenómenos religiosos que involucran procedimientos místicos para llevar la conciencia a un estado de elevación. Las peregrinaciones son formas que ha encontrado el hombre para enfocar su conciencia en un objetivo. Al caminar, se activan el aparato circulatorio y linfático, se distienden las extremidades, se relaja la espalda, se irriga el cerebro, se obtiene concentración.

Lo que ha sido difí­cil es encontrar compañeros de trabajo a los que les parezca atractivo realizar las juntas de trabajo en el Parque México. Sin embargo, el atractivo de un expresso cortado con carnation envuelto en la serpiente verde llena de árboles y animalillos, ha sido un aliciente exhuberante para ello.

Las juntas de consejo las hacemos caminando, las reuniones de indol, del espacio Mo con Nic, las juntas con el staff de programación y tráfico las hacemos caminando.

No ha sido difí­cil percatarme que la naturaleza de la junta es definitoria en el momento de llevarla o no al Parque, sobre todo cuando es necesaria una pantalla o la junta es de más de 4 personas.

El Parque México es un reducto pacífico donde perros y personas podemos pasarla muy agusto. Debo dejar de lado mi reaciedad y anarquismo para agradecer al gobierno encargado de este parque por su buen trabajo.

La cannabis en España es diferente…

A poco no se sorprenderí­an todos si les dijera que se está organizando una expo de cannabis en México. ¿Es posible pensar en una feria en la que se presenta una diversa oferta de productos hechos de o relacionados con la cannabis y su consumo?

En nuestra sociedad, aunque más abierta que hace unos años, aún no se ha acogido con determinaci’on a la cultura de la cannabis. La pregunta indispensable para seguir adelante es: ¿es la cultura de la cannabis una fumadez?

Las especies de plantas del género cannabis, mismas que tienen una distribución muy amplia en todo el mundo, son el fundamento de esta cultura. La planta resulta ser la base de ella.

La cannabis tiene múltiples cualidades, entre las que destacan los productos que se derivan de sus partes (principalmente aceites y textiles), las propiedades medicinales de sus componentes quí­micos y el estado de conciencia derivado de su consumo (comida, bebida o fumada).

Actualmente existen muchos productos comerciales que se derivan de la cannabis. Tal vez el más conocido sea el hilo de cáñamo, con el que se hacen infinidad de cosas (ropa, adornos, aretes, pulseras, etcétera). También es posible encontrar otro tipo de productos de cáñamo, como son aceites para comida, para el cuerpo y para maquinaria industrial, productos de baño (champús, jabones, etcétera). En los paí­ses desarrollados hay un mercado importante de estos productos, por lo que poco a poco han ido surgiendo infinidad de proveedores para cubrir la demanda.

Desde hace muchos años, el occidente ha reconocido las propiedades medicinales de la cannabis. Su uso terapéutico en tratamientos de glaucoma, reumatismo, cuadros de ansiedad, esclerosis múltiple y dolor cr’onico es común. Incluso se sabe que tiene ciertas propiedades antibi’oticas: investigadores de la Universidad de Balacky, en Olomouc, Checoslovaquia, han descubierto que los extractos del cannabis que contienen acido cannabidiolico, producen importantes efectos antibacterianos en algunos microorganismos, incluidas cepas de estafilococos resistentes a la penicilina y a otros antibioticos…

Con referencia al uso de la marihuana para exponenciar la conciencia existen citas en escritos muy antiguos de China e India en los que se habla de la acci’on de la cannabis en la conciencia. En India existe un grupo de munis que utilizan la cannabis para potenciar sus experiencias religiosas.

Pues bien, todo esto viene a cuento porque en España, donde la cultura del cannabis es fuerte, acaban de suceder dos importantes ferias de la planta. Una en Madrid: la Feria Expocannabis (http://www.expocannabis.com/) y otra en Barcelona: HighLife Barcelona (http://www.highlife.nl/). Ambas sucedieron entre el 19 y 21 de enero de 2007. Me enteré por el Blog de Roncagliolo, que por cierto, agregué a los links de este blog