Who am I?

Si tuviera que escribir en un título toda mi actividad profesional: Desarrollador y Filósofo de la nueva web. Me considero precursor del online branding. Soy analista, creativo, estratega y consultor para optimización de estrategias y campañas publicitarias y proyectos en línea. Sé de administración de negocios, equipos y proyectos.

Mi carrera profesional como tal dio inicio en 1997. Cursaba el último año de la licenciatura en historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuando decidí organizar Jíkuri Toyollowan, espacio de reflexión y crítica social. La idea nació precisamente en Wirikuta, como la mayoría de lo que se me ocurre… Se trataba de un círculo de estudiantes de diferentes ciencias sociales (Eduardo Flores, Santiago Capella, José Luis Real, Mariana Orozco, Alejandro Cruz) que nos reuníamos y nos permitíamos divagar mientras suponíamos sentábamos las bases de una revista o algo así.

Jíkuri Toyollowan derivó prontamente hacia una agencia de investigaciones en ciencias sociales. La demanda existe, hay compañías de todo tipo que se interesan por investigaciones de tipo social, así que decidimos darle un cariz más serio a nuestro quehacer. Allí tuve la primera oportunidad de coordinar gente directamente en la dirección editorial. Se realizaban investigaciones específicas a petición de los clientes y yo coordinaba un equipo de investigación que leía montones de páginas que yo asignaba; ellos entregaban resúmenes y fichas de trabajo que daban los elementos necesarios para desarrollar la redacción final, de la que yo personalmente me encargaba. Conseguimos realizar varias investigaciones de interés que le dieron fluidez al proyecto, que entonces, bajo la dirección de Eduardo Flores Palomino, cambió su nombre a Wirikuta Tuhk. El trabajo que realizamos entre 1997 y 1999 incluyó proyectos sobre: Juicio político, Ley Federal sobre la Delicuencia Organizada, Diseño de Stands, Globalización y nuevo entorno internacional, historia de la fotografía entre otros.

En el año 1999 decidimos terminar con Wirikuta Tuhk y el giro de investigaciones sociales y creamos Bomwirikuta, empresa de mayor riesgo dedicada a la promoción y producción de eventos artísticos. El papel que tuve aquí fue la dirección general de la producción, realizando eventos masivos en locaciones al aire libre. Bomwirikuta ha evolucionado hacia un colectivo artístico que tiene un impacto importante en la escena del arte y los espacios mutantes.

En Octubre de 2000 arranqué en el proyecto de Quendi Producciones, una agencia de publicidad multimedia e internet. Trabajé allí durante tres años desarrollándome en varias áreas:

1, en el estudio de grabación: aprendí a usar Digital Performer, Logic Audio, Reason, el sistema operativo general de Mac y el estudio en general (patch bays, compresores, limitadores, preamps, midi, etcétera);
2, en el área administrativa me encargué de la dirección administrativa llevando la contabilidad y finanzas de la empresa
3, en el área operativa en la dirección de un equipo de 4 diseñadores gráficos-web y en la producción de diversos proyectos de internet: Benny Ibarra, las páginas de los maestros Benjamín Domínguez y Arturo Rivera, Alter Films, entre otros.

En 2002 una amiga que entonces trabajaba en el gobierno de México (en SEMARNAT) se acercó para invitarme a participar en un proyecto de PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) financiado por el GEF (Global Enviromental Fund) que se llamaba MIE (Manejo Integral de Ecosistemas). mi labor fue visitar las tres ecorregiones del proyecto (La montaña de Guerrero, Los Tuxtlas en Veracruz y La chinatla baja en Oaxaca) y elaborar junto con un equipo la estrategia y el plan de comunicación para el proyecto.

En 2003 como proyecto paralelo inicié con Emiliano Motta la disquera Indol Records, que lanzó su primer lanzamiento en diciembre de 2004 llamado Surreal, que vendió 1,000 copias en todo el mundo (Asia, América, Europa y Oceanía). Los tracks incluídos son 100% mexicanos hechos por amigos del colegio: Andrés Duahu, Martín Capella, Mateo Schneider, Emiliano Motta. Entre 2011 y 2012 lanzamos una segunda compilación (con una rola mía) y el álbum de Emiliano (Mo-This is). En breve sacaremos nuestra tercera compilación. Aquí pueden escuchar o comprar el material.

A fines de 2003 salí de Quendi Producciones para dedicarme de lleno a la programación PHP y MySQL de sitios y aplicaciones web. En los siguientes meses me dediqué principalmente a desarrollar el comercio electrónico de Alter Films y de Maia, la tienda de discos de unos amigos de la Colonia Condesa.

En mayo de 2004 compré una empresa de hospedaje junto con mi hermano y un socio. Esta empresa se dedicaba principalmente a ofrecer servicios de hospedaje de páginas web. Tenía una cartera de 300 clientes y estaba un tanto desorganizada, pues el dueño vivía en Alemania y la gente que la operaba aquí en México empezaba a facturar a los clientes a través de otra empresa diferente. Fuí director general de dicha empresa hasta abril de 2006, que fue vendida. La empresa se dedicó a ofrecer servicios de hospedaje, diseño de aplicaciones web, publicidad online, páginas web y comercio electrónico.

En octubre de 2006 trabajé durante 7 meses en una firma familiar desarrollando una solución de eCRM para sus hoteles. También coordiné el desarrollo de algunas de las páginas del corporativo, así como la redacción de documentos corporativos y de negocios.

En mayo de 2007 fundé Labs, empresa dedicada a la instrumentación y medición de estrategias publicitarias en línea, abarcando las áreas de Search Engine Marketing, Social Media, Display, Web analytics, newslettering, consultoría, entre otras.

Tras dos años de operaciones, Labs logró consolidarse como una de las firmas en la industria con mejor servicio al cliente, calidad y entrega eficiente. La idea fue posicionar a Labs como la agencia de medios electrónicos en México que conocía mejor el terreno y ofrecía soluciones preocupándose, más que en el presupuesto de sus clientes, en el ROI de sus campañas.

Ya en Q1 de 2009, habíamos posicionado nuestro trabajo a tal grado, que VivaKi, la parte de medios de Publicis Groupe, se interesó en nuestro talento. Pasamos a formar parte del Grupo Publicis en la posición de Managing Director Mexico & Head of LATAM en Performics hasta mayo de 2011. Entonces, decidí que era momento de independizarme de nueva vez.

Con esta filosofía de ROI y nuestro conocimiento en audiencias digitales en Latinoamérica, fui invitado a participar en I-COM 2010, en Lisboa, la cumbre mas importante de métricas online en el mundo, una situación increíble que me llena de orgullo: http://bit.ly/alsana. Tras realizar dos estudios de audiencias importantes, fui invitado nuevamente a I-COM 2012, esta vez en Roma Italia. Hablamos sobre el futuro de la publicidad digital y las cookies.

En junio de 2011, junto con un grupo de inversionistas expertos en medios online, fundamos Garritz Online Media S.A. de C.V., compañía dedicada a comercializar espacios publicitarios en línea con miras a convertirnos en una de las top 5 agencias de medios online de habla hispana en los próximos 5 años. Mi posición en esta organización es de Director del Board y Chief Executive Officer. Consolidamos este esfuerzo en el primer trimestre de la compañía al ganar cuentas importantes como BBC Worldwide, Universal Pictures, Universal Music, Medi Access y Estafeta.

Tengo entre otros, el interés de esquiar, viajar, de leer, de meditar, de realizar descubrimientos fuera de lo ordinario y de conocer buenas personas.

Las piedras son símbolo de poder y ancestralidad
Las piedras son símbolo de poder y ancestralidad

3 Replies to “Who am I?”

  1. HEY Q ROCKKK!!!
    JULIAN SABIA Q ERAS CHINGON…
    PERO ME DEJASTE CON EL OJO CUADRADO jajajaja

    SALUDOS JULIAN

    atte: MEL (espero me aceptes en el facebook)
    jejejeje

    bye

  2. Hola Julián soy Alejandrina deOOH en ZO, que buena onda!!! Entré a tu blog por casualidad, que bien eres un elemento hiper valioso del área digital y enhorabuena que estás en ZO, saludos y que tengas un precioso puente.

  3. Hermano sideral, cibernauta, ciberético, étnico y transformador…
    Me inspira leerte, me inspira entenderte y me inspira compartir tanto contigo…
    Las distancias se acortan 🙂
    Te quiero y te felicito!!!
    Edurne

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.