Acabo de crear una app en Twitter que me permite postear allí desde mi WordPress. QUE VIVA LA FILOSOFÍA ABIERTA Y LARGA VIDA A OAUTH!!!!!!
Es simplemente fantástico… La integración del contenido en la web en diferentes plataformas es lo de hoy. Los avances en la tecnología de cómputo en nube hacen indiferente el problema del espacio en disco; la apertura de los publishers -o la de aquéllos que la tengan- será la clave que los lleve a la permanencia de su negocio. Los portales con futuro son los que permiten a los usuarios de forma abierta a participar en la creación de contenidos. Los portales que tenderán a desaparecer son los que tengan una línea editorial muy cerrada, los que no permitan la interacción con la información, su apropiación por parte de los usuarios -la fuerza viral.
La monetización de los sitios llamados “W 2.0”, el manejo de la plataforma de integración de los contenidos en toda la www -en cualquier pantalla- y el posicionamiento natural en buscadores (SEO por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son los ejes rectores del negocio digital de los próximos 5 años. Vamos por ellos…