Dirigirse hacia el bosque

Desde los tiempos de Kurt Cobain, o de la época de la Hart Haus, he sabido de la importancia de dirigir los pasos hacia el bosque. Los recovecos en el Xitle, la media luna, los bosques inmersos en la Sierra del Ajusco; el valle del silencio, el valle del conejo, el camino a Santiago Tiangistenco; la subida a Tlanixco, el Xinantécatl, los bosques de Valle de Bravo y Michoacán, los caminos hacia Chalma, los puertos, la Coconetla, los Dinamos; el Tepozteco.

Ahora en tiempos de Donald-Trump-para-presidente he conseguido dirigir mis pasos decididamente hacia el bosque. Esta vez no son los recovecos donde Nezahualcóyotl se inspiraría, son más bien los espacios donde los Condes de Nassau gobernaron, donde los Panzers aniquiladores de ideas de Hitler fueron detenidos por los bombardeos incesantes de la Barbarie Aliada; donde los caminos tienen avisos para tener sumo cuidado con explosivos olvidados hace más de 70 años por hombres que ahora parecen más primitivos que Neandertales -Si es que lo primitivo quitara lo sensato…

En las chatas montañas del Taunus, donde la precipitación es superior a los 80 litros por metro cuadrado al mes, con una no muy diversa pero abundante vida salvaje, he encontrado los caminos que dirigen hacia el bienestar, la paz interior y la posibilidad del amor incondicional al mundo y sus habitantes.

Agradezco a la vida por la oportunidad de vivir cerca del bosque y contribuir a la conexión entre las criaturas de la tierra.

Tras mi visita a Mictlan retomo mi amado blog

Este año 2012 no es poca cosa. A mi me recibió con una caída memorable que me hizo papilla el pie izquierdo el 8 de enero.

Un par de semanas después, mientras dormía sentí que me iba… Tuve la oportunidad de gritarle a Joelle. Este grito de terror me salvó la vida, pues tras la llegada de la ambulancia y las revisiones en urgencias se me diagnosticó una tromboembolia pulmonar masiva con una afectación importante en el corazón.

Afortunadamente viví para contarlo…

El guardián de Julián Garritz Cruz
El guardián de Julián Garritz Cruz

El pad de los touchscreens

Escribir un post desde el pad de iphone puede volver loco al mas santo de los munis induistas, o incluso a la madre de los 95 hijos… Honestamente apesta!

Y, en vista de lo complicado del tema, la longitud del presente post no sera lo que se espera de uno decente, pero en fin, ando con mi iPhone en la calle y ni pex.

Como es comun, navegando por internet a lo tonto me encontre con un sitio para carcajearse. Lo incluyo aqui en vista de la tematica planteada en este post:

http://damnyouautocorrect.com

Luces incandescentes veo yo cuando tengo que typear en mi iPhone XD
Luces incandescentes veo yo cuando tengo que typear en mi iPhone XD

Reflexiones sobre la globalización

Yo se que el concepto esta sumamente trillado. De hecho creo que el concepto consumado noventero por excelencia es “La globalización”. Término polémico que hace que los conservadores de la izquierda brinquen y que ha desarrollado una red transnacional de intereses específicos.

Nunca me imaginé vivir en persona el impacto de este concepto de la manera en que lo hago. Sin duda en el pasado reflexionaba acerca de la globalización y congratulaba los avances tecnológicos que la sostienen -Internet.

Tengo ya 2 años que soy parte de una red internacional muy activa. Los beneficios de la tecnología permiten, por ejemplo, conversaciones entre personas de 15 países al mismo tiempo. La sensación de participar en una de estas conferencias, sobre todo estando libre de los prejuicios de la izquierda conservadora -y con la conciencia elevada al ser un Wirikutero- es increíble. La misma sensación se tiene cuando en una semana se visitan 4 países con diferentes sociedades y en cada una de ellas se encuentran similitudes específicas de comunicación.

Si bien la globalización afecta nuestras vidas profundamente cambiando hábitos, homogeneizando prácticas y conceptos, transformando y destruyendo al planeta, la solución se encuentra en el problema mismo. La globalización no es Mala y significa una oportunidad para equilibrar los derechos de las personas en diferentes latitudes a través de la crítica constructiva y global.

Miremos lo que está pasando en los países musulmanes. Dictaduras férreas de décadas, explotación infantil, denigración de la mujer. Con la llegada de la globalización, estas sociedades han tenido oportunidad de conocer los principios de igualdad. Estos conceptos van en paralelo a la destrucción del hábitat, el capitalismo rampante y el empobrecimiento de naciones.

Debemos ser suficientemente críticos para entender el concepto y sacar lo mejor de cada situación que se presente. El principal objetivo en la vida es ser feliz, así que sigamos viviendo, conviviendo y compartiendo, sigamos midiendo el impacto de nuestras acciones y maximicemos nuestra calidad de vida en la tierra

A 30 grados F se conservan las ideas

Es verdad que cuando uno se encuentra en temperaturas donde el agua se congela, el cerebro tiende a estar en total alerta. Sin embargo, en el momento en el que el calor se escapa del cuerpo hipotérmico, la concentración y enfoque desaparecen y es cuando la soñolencia se adueña de uno. Afortunadamente este es un caso positivo. En el Westin de Seattle se toman MUY en serio lo del cambio climático. En la calle estamos a 35 Farenheit y en el interior a 40. Tengo puesto mi abrigo en un meeting room!!! Lo positivo de todo esto es que mi actitud es inmejorable. Conversamos sobre la razón que nos trajo aquí y prendemos veladoras -Bueno, no todos lo hacen, de hecho mis interlocutores no entenderían lo de “Prender una veladora”, sobre todo los ingleses y norteamericanos no católicos… De ninguna manera pienso que sea vano el intento, tras recorrer miles de Kilómetros, de proponerse como pista de aterrizaje; siempre y cuando el fuselaje tenga el tonelaje necesario para hundirse en el pavimento… Vamos a buscar a uno de los principales arquitectos del siglo XXI.

AMLO rompe con PRD

Ya se veía venir desde hace unos meses. Finalmente el amlista por excelencia AMLO ha roto con el PRD. En una carta fechada 20 de febrero firmada por él dirigida al presidente del CEN del PRD dimite su activismo perredista, pues “Sostengo que de ninguna manera podemos convalidar el proyecto de la mafia del poder, que pretende consolidar un bipartidismo de derecha con el PRI o con el PAN que, al final de cuentas, representan lo mismo; es decir, prolongar el régimen de opresión, corrupción y privilegios que está destruyendo al país y afecta cada vez más el bienestar y la tranquilidad de la mayoría de los mexicanos.”

Siento curiosidad por esa jalada que se inventaron  -MORENA, el movimiento que los amlistas han configurado como contrapeso. Valdrá la pena conocer la postura de AMLO ante la guerra y saber si le va a echar chispas al polvorín de país en el que estamos viviendo. Ojalá que sea responsable y no confronte de manera irracional.

Lo que es innegable y en donde coincidimos con AMLO es que Calderón está haciendo un pésimo trabajo: La educación es una calamidad en México y actualmente hay más de 20 ciudades en guerra; la sierra madre occidental es territorio de nadie. Pero cuidado!, pues de la misma forma, AMLO ha demostrado ser retrasado mental -e histórico, pues vive una realidad de otros tiempos. Es lamentable y triste que la situación del país empeore mientras la clase política se enriquece y favorece la impunidad.

La democracia de Twitter

No es novedad saber que Twitter es uno de los polvorines sociales de internet. Una noticia se esparce como llamarada; en segundos pasa de cuenta en cuenta tersgiversándose y enriqueciéndose.

Esto estuvo de moda hace algunos meses cuando las elecciones en Irán. Los que vivimos fuera de Irán pudimos enterarnos de la situación específicamente  a través de los twitteros iraníes, quienes arriesgaron el pellejo para notificar al mundo lo que el regmien de Ahmadineyad hacía, que no se dilató en buscarlos para rastrear-bloquear-callarlos. Recuerdo que por aquel entonces todos los que quisieran apoyar al movimiento en Irán cambiaron su IP por una de ese país a través de un proxy, para confundir  al servicio secreto iraní.

Nuevamente vimos a Twitter como elemento crucial en la difusión y fortalecimiento a nivel internacional de los eventos sucedidos en los últimos días en Egipto. Alegoría de esto es la imagen que me encontré por allí. La democracia de Twitter se impuso una vez más.

La democracia de Twitter en Egipto
La democracia de Twitter en Egipto

 

Nuevo album de Radiohead lanzado online

El dia de hoy 18 se ha lanzado el nuevo álbum de Radiohead, y, nuevamente, lo lanzaron en línea. Es posible bajarlo aqui: http://www.radiohead.com/deadairspace/

Este evento es interesante porque está quedando nuevamente demostrado el poder del impersonal en la web. No debemos olvidar que la penetración general de internet en la población de latinoamérica supera el 30% del total. El internet es un canal masivo de distribución.

Es probable que Radiohead reporte 10 MM de descargas entre hoy y mañana, seguramente generarán decenas de millones de dólares con éste método. El tema acá es que no tienen ya disquera, el modelo de negocio está cambiando.

Pronto veremos a todas las disqueras volcadas al itunes store para que los usuarios compremos sus rolas. Sólo falta que los Baby Boomers y los X Generation den paso a los Gen Y en los puestos de Management y Mkt. Esperemos esos tiempos con ansias.

Cuando quitea safari…

El otro día estaba escribiendo un post super bueno sobre la historia de los URL shorteners. Justo cuando estaba puliendo los detalles finales quiteó safari y se fue todo a la mierda.
Espero que en los próximos minutos escriba una breve historia de los URL shorteners y que me quede mejor que la que perdí.
Les comento que lo más dificil de encontrar ha sido información fiable sobre la manera en la que se ha financiado Bitly, uno de los monstruos del social media actual. Por otro lado me surgen muchas dudas sobre lo que significa mashable, pues cada día me doy cuenta de que son un centro importante de emisión de información, mas no el único.
En fin, espero que todo siga su curso en la estratósfera a pesar de las altas concentraciones de CFCs