El poder de los hashtags de Twitter #

No es novedad saber que el uso adecuado de los hashtags de Twitter conduce a resultados de alto nivel de engagement y consideración a la compra, así como alto nivel de conversiones. Esto es precisamente porque cada thread o hastag involucra una conversación específica; integrarse a estas conversaciones incluyendo ligas a assets digitales tales como un web site, un video, una foto, etc, es una forma fácil de generar clicks de bajo costo y de alta efectividad.

El adecuado uso de hashtags hace indiferente el numero de followers que se tenga en términos de generación de tráfico. De hecho el uso adecuado de hashtags conduce al incremento en la plataforma de followers por servir a la relevancia… SI, TWITTER SE TRATA DE SER RELEVANTE.

Justamente en este punto de la relevancia y de los llamados in-links es cuando una estrategia adecuada de hashtags conduce a un mejor posicionamiento web o SEO.

Creo que lo más fascinante del Mkt digital es precisamente que la interrelación de los elementos de las estrategias publicitarias se puede analizar de manera profunda.

A continuación escribo dos herramientas muy útiles para el manejo, análisis y revisión de tendencias de conversación en hashtags:

What The Trend
Twubs
Hashtags Org

El uso de Hashtags de Twitter conduce, simple y llanamente, a vender más
El uso de Hashtags de Twitter conduce, simple y llanamente, a vender más

Recomendaciones sobre clicks virales, abatiendo KPIs

Hoy día todo el mundo habla de clicks virales. ¿Que es exactamente un click viral?

Como en todas las cosas, la relatividad se impone, así que acotaremos esta definición desde el siguiente acercamiento:

Addthis es un agregador que permite poner share a elementos en propiedades en linea, como son: imagenes, posts en blogs, videos, canciones, etcétera. Addthis considera en sus analytics un click viral a aquél que proviene de un share inicial. Addthis considera una liga Viral cuando el numero de clicks generados desde un share superan un porcentaje determinado (superior al 25%) de shares.

Usar los TT o hashtags con alto tráfico en Twitter es una forma legítima de atraer tráfico a propiedades en línea, sólo hay que cuidar la relevancia… Con herramientas como el propio addthis o tweetmeme es posible que un click inicial proveniente de Twitter que llega al sitio web se convierta en un click viral al realizar el share.

El costo de los clicks virales en términos de medios es igual a cero. El costo del click original, que puede haber sido generado por google, yahoo, facebook o cualquier otra propiedad debe repartirse entre los clicks que generó, de forma que los clicks virales es un método ágil que las agencias utilizan para abatir KPIs como Costo por Click y Costo por Usuario Unico.

El uso de clicks virales, ademas, aumenta la relevancia de la propiedad aumentando el posicionamiento en google, SEO y tráfico calificado.

Mis recomendaciones para generar clicks virales son sencillas:

1. Utiliza herramientas para poner share a tus contenidos. Con Addthis es muy sencillo y gratis!

2. Cuando publiques contenidos en tu propiedad trata de ser relevante con respecto a la conversación en los medios sociales.

3. Capitaliza los TT de Twitter o hashtags con alto tráfico incluyendo ligas hacia tus posts

4. Monitorea y posiciona tu blog o propiedad en palabras clave asociadas a tus temas en google y otros buscadores, para esto es importantísimo generar “in links” hacia tu sitio en propiedades con posiciones relevantes.

5. Utiliza Bit.ly para monitorear la viralidad de tus ligas

 

Clicks virales una forma de marketing poderosa
Clicks virales una forma de marketing poderosa

Twitter to WordPress y viceversa

Acabo de crear una app en Twitter que me permite postear allí desde mi WordPress. QUE VIVA LA FILOSOFÍA ABIERTA Y LARGA VIDA A OAUTH!!!!!!

Es simplemente fantástico… La integración del contenido en la web en diferentes plataformas es lo de hoy. Los avances en la tecnología de cómputo en nube hacen indiferente el problema del espacio en disco; la apertura de los publishers -o la de aquéllos que la tengan- será la clave que los lleve a la permanencia de su negocio. Los portales con futuro son los que permiten a los usuarios de forma abierta a participar en la creación de contenidos. Los portales que tenderán a desaparecer son los que tengan una línea editorial muy cerrada, los que no permitan la interacción con la información, su apropiación por parte de los usuarios -la fuerza viral.

La monetización de los sitios llamados “W 2.0”, el manejo de la plataforma de integración de los contenidos en toda la www -en cualquier pantalla- y el posicionamiento natural en buscadores (SEO por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son los ejes rectores del negocio digital de los próximos 5 años. Vamos por ellos…

Google introduce el concepto “like” a los links en sus SERPs

Efectivamente. Google, siempre pionero de innovación en la industria del advertisement online ha integrado el botón +1 en sus SERPs para que los usuarios puedan rankear los links. Para conocer más a fondo este concepto les sugiero dar click en esta liga que habla del concepto +1 de Google.

Como siempre, en las búsquedas en español tendremos que esperar un poquito, pues Google avisó que actualmente sólo funcionará en búsquedas en inglés (#fail). Inicialmente google pondrá esta funcionalidad en sus SERPs, pero la idea es llevarla a toda la web.

Así que los medios sociales son la fórmula actual para incrementar la relevancia de las posiciones de las SERPs de google. habrá que tener calma para analizar el impacto que esto tendrá en el posicionamiento natural o posición google de los anuncios en la parte orgánica de las SERPs (Search Engine Optimization), sólo que esa información la entregaremos un poco más adelante una vez que hayamos investigado el tema.

Si quieres informarte un poco mas sobre el tema y hablas inglés revisa el blog de performics dando click aqui

Funcionalidad +1 en Google sera integrada en busquedas en ingles
Funcionalidad +1 en Google sera integrada en busquedas en ingles

Creando plataformas de manejo de audiencias en linea

Cuando hablamos de audiencias en línea, en realidad hablamos de cookies en navegadores. El concepto Unique Browsers se impone. Esta miasma ininteligible llamada “audiencias en línea”, aunque parezca increíble, puede manejarse. Para ello, es indispensable contar con una plataforma tecnológica que permita realizar clusters de audiencias o de cookies en navegadores.

Estos clusters de audiencias se pueden definir en tres layers diferentes:

a) Impacto. Sembrar cookie a navegadores que han visto una pieza publicitaria especifica. Al capturar un usuario de esta forma podemos controlar el alcance y la frecuencia de nuestras pautas de display como nunca antes: Alcance – impacto a no viewers; Frecuencia – impacto a viewers. Así mismo permite realizar story lines en términos de la frecuencia, cambiando el creativo según el impacto.

b) Click. Sembrar cookie a navegadores que han clickeado en una pieza publicitaria específica. Al capturar clickers contamos con audiencias con mayor grado de engagement. En este nivel de profundidad podemos generar clusters de audiencias por origen, o por segmentación específica.

c) Post click. Una vez que un usuario visitó nuestra landing page nosotros podemos preguntarle cosas, pedirle que llene formularios, medir su tiempo en el sitio, su interés de contenidos, etcétera. Con base en esta información los clusters de audiencias en línea se profundizan, permitiendo realizar estrategias específicas de retargeting para incrementar el active considertion, la converisón y el desplazamiento de productos.

Dependiendo la profundidad de la inteligencia se pueden realizar estrategias de retargeting, behavioral targeting e impacto personalizado, todo con la finalidad de incrementar los beneficios en los resultados publicitarios de los anunciantes.

Y bueno, con el antifaz de la cookie en el browser, los marketeros online tenemos que seguir planeando nuestras pautas y entregando ROI a nuestros clientes…

En el mkt online se refleja como en ningún otro lado la frase célebre de Sócrates “Yo sólo sé que no sé nada”.

El antifaz de las cookies de los browsers vs usuarios online
El antifaz de las cookies de los browsers vs usuarios online

Blip apuesta al engagement

Blip saca de manera publica en algún punto de los últimos días su plataforma beta, en la que tiene algunos arreglos interesantes en su interfase. Entre otros los nuevos Badges de Blip permiten que los usuarios se enganchen con la app queriendo tener Badges mas populares al aumentar su base de listeners.
Para mi ha significado una fuente inagotable de descubrimiento de musica.
http://bit.ly/bgA0SQ