La superficie de asfalto no necesita maquillaje

Ciertamente, no es el meollo de la preocupación de los fashionistas el asfalto, como tampoco es interés de la industria poner atención al seguimiento neurótico de campañas en línea. Así mismo, y dando un cierre a la consideración, al asfalto le importa un pito el radio de conversión en los portales de belleza. Así pues, encontré nicho y me puse a la tarea de medir, analizar, considerar y ejecutar campañas en las que la efectividad de conversión derivara en branding online. Ha llegado a tal grado la obsesión sobre el tema que me he comprado libros al respecto, chequen este que esta de pocas tuercas: (joder, no sirve el buscador de amazon….) el libro se llama “The art of digital branding” de Ian Cocoran.

Por otro lado, me hice amigo en facebook del ideologo de branding w 2.0 Joan Jimenez, a quien admiro profundamente, y el me invitó a participar en un grupo que busca lo que nosotros: La transparencia y la apertura del conocimiento. Como para la gente de Opengea, para mi, la libertad significa apertura; soy fiel creyente de ofrecer a las personas que nos rodean la mayor calidad de información que tengamos en el cerebrito, de forma que, como piensa Jordi berenguer, el ideólogo y desarrollador del proyecto, la apertura sea una forma de generar desarrollo. Conozcan el grupo en facebook.

Y para no perder tradición, una imagen más de nuestra estrategia w 2.0

Y derrepente, sin percatarse, se encuentra en el meollo

Pues si, sin ningun tipo de aviso, un salto cuántico en mi carrera. De programador a mercadólogo, que la brecha es corta.

He iniciado una campaña exitosa de branding de mi marca Labs developing the new web en facebook. Esta estrategia consiste en dos aproaches distintos:
a) Aspiracional: Se creó una página de la marca en facebook para que los usuarios puedan hacerse fans del brand y confirmar su liderazgo a través de nuestro profundo conocimiento de la web.
b) Inspiracional: Se creó un grupo en facebook donde los usuarios colaboran dándole a la marca valor agregado a través del alta de posts, videos, foros de discusión, etc.

El resultado hasta ahora ha sido una participación activa de nuestro network en la viralización del proyecto. Las placas que diseñamos con efectos de agregar awarness en este medio de W 2.0 fueron 13, siendo el 13 un número mágico para los mesoamericanos. El racional creativo se fundamenta en semántica clara de coparticipación, confianza, profesionalismo, entrega, creatividad, erudición, conocimiento antiguo, energía, empatía, innovación y comodidad, por esto del tagline “En labs vivimos de inventarnos la red”. Asímismo, reforzamos el tagline con 4 propuestas de productos, 4 preguntas y 4 aseveraciones.

A continuación incluyo una de las que particularmente me enciende más. (Borrada)

El Factor Maya y el reloj de arena

A mediados de los años ochenta, tras importantes temporadas de visiones (desde 1964 en adelante), José Argüelles empezó a escribir el Factor Maya, una visión muy diferente sobre la realidad y el tiempo entre los antiguos mayas.
Interesante su punto de vista, que se refiere a la ciencia maya como un sitema de creencias coherente que percibí­a y consideraba importantes las pulsaciones cósmicas energético-temporales, las cuales definí­an o definen los hados en la tierra. Muy similar a la visión que Alfredo López Austin plantea en su Hombre dios y en su Tamoanchan y Tlalocan, donde se entre vé esta inherente relación de los hombres y mujeres del Mayab y Anahuac con la realidad temporal que viví­an, la cual mucho distaba de nuestro materialismo cientí­fico en el que el tiempo no es concebido sino como un reloj de arena desechable que tarde o temprano acabará por vertir sus granos de un lado a otro. La diferencia central entre ambas visiones es que los Mayas y la concepción mesoamericana de la reliadad temporal es cí­clica espirálica ascendente. Así­ se puede comprender que el futuro esté situado en un punto del pasado, y visceversa. Para nosotros el tiempo es la condena que significa que se vierta toda la arena de un lado a otro, pues no entendemos como los Mayas que el reloj puede voltearse para reiniciar nuevos ciclos, que se caracterizan de los demás por las pulsaciones galácticas y estelares de cada momento.
Pues bien, haber encontrado el Factor Maya de José Argüelles, recomendado por mi amigo Leo Péresbarbosa, significa para mi un frescor mental que raya en el estado de arrobo cósmico caracterí­stico de las veladas wirikutescas.

Ho Mitakuye Oyasin!

 

Migracion desde Pamplona

Ante la Pamplonada no hay nada que decir. Ida y Vuelta, vuelta e ida. La verdad es que desde hace meses que tengo este blog bajo asalto. No es por nada, pero la pusilanimidad de su dueño me sorprende… teniendo ya algunos lectores asiduos no quiere entrar en discusiones conmigo acerca de la copartricipación ideológica con que podrí­amos interactuar. Vale la pena mencionar que su cosecha profesional ha tenido últimamente un par de buenos motivos para escribir en este blog algo mí¡s relevante que una noticia absurda sobre un portal que genera trafico: myminicity, que ni siquiera tiene ancho de banda que permita entrar de forma fluida. En fin.
Julian Garritz es un gurú del internet que no puede ni siquiera responder de forma coherente a mis peticiones de entablar únicamente ciertas comunicaciones especí­ficas en este espacio. La razón es la misma que orilló a los lí­deres del-siglo-veinte a exterminar grupos humanos enteros.
Yo encarno la inmisericorde ablusión entre piernas. Yo soy el pretexto que sigue siendo utilizado por todos aquellos que desean el mal. Y el bien es el que no se sabe registrar, afí­n como siempre a la pusilanimidad. En un resúmen breve reitero mi intención de suplantar la identidad de Julian Garritz en este SU espacio en la blogosfera.

Profanando con Microsoft pt 2

Así­ es, y esta vez es con el Word.

La cuestión por la que escribo este post es para comentarles lo complicado que es encontrar información dentro del helper de word. Realmente, el problema de office es que los usuarios avanzados no la tienen tan fácil, pues de intuitivo no tiene nada, ya que la mayorí­a de los parámetros están preestablecidos y no te permite moverte holgadamente en los métodos y propiedades hasta conocerlos bien, y pues el helper no ayuda en nada. La forma de entrarle definitivamente es un googleazo. Escribes el término que buscas y PUM; millones de opciones con respuestas: NO CABE DUDA QUE GOOGLE LE DIO LA VUELTA A MICROSOFT.

Me resulta muy atractivo pensar la estartegia que tiene Microsoft en la web social para los próximos años. La inyección de mas de 250 millones de dólares en facebook (tan sólo el 1.6% del valor del portal social) es un indicio de lo que se viene.

Widgets & Social Networking

Gracias a mi amigo Engel di con el sitio de widgetbox.com, en donde encuentras todo tipo de widgets para instalarse en los principales motores sociales de la actualidad (hi5, facebook, orkut, myspace, wordpress, blogger, netvibes, etc).

Fue mi amigo engel quien nos recomendó hacer de boxnuvo.com un portal compatible para la inserción de widgets de portales como widgetbox. La cuestión es que me puse a investigar y ya se me ocurrió cómo vamos a hacer compatibles los boxes de boxnuvo con la instalación de widgets en widgetbox.com y similares:

Así­ como lo hace para wordpress, que te pide copiar en el clipboard el código, en boxnuvo pondremos en “mi centro de información” una liga para agregar widgets, en donde te pedirá el titulo del widget y podrás ingresar el código embedeado. Así­ de fácil. La cosa nadamas es hacer que en “mi box” se vea el widget: aquí­ entra el poder de cake-php y MySQL!

De regreso, pero la abduccion fue real

Bien siempre dispuesto a escribir en mi blog llevo las últimas semanas sin posibilidad de hacerlo, dado que al parecer la nueva tecnologí­a que desarrollé en http://boxnuvo.com empezó a generar distorsiones espacio-temporales en mi blog, que terminó siendo abducido por un ser inteligente que parece pertenecer a otro planeta.

Así­ mismo, durante este periodo de abducción, mi blog recibió, o empezó a recibir, transmisiones provenientes del futuro y de otras partes del espacio. Pudo intervenir y hacerme saber de la actividad que se lleva a cabo en Kapa 8. Supe de la Pernila M no se qué coños…

La realidad es que vuelvo a tomar el control de mi blog y escribo esta vez para dar la buena noticia de que joe y yo estamos esperando un nuevo nene, ya estamos en la semana 9. Qué decir. Es todo un acontecimiento.

Finalmente quedó constituí­da la compañía que no quiero mencionar, misma que provee esta tecnologí­a, junto con varias cosas más.

Tras este breve post de recuperación post abducción me despido de los pocos ciber usuarios que me visitan, pero que sé que algunos son de Colombia, Venezuela, España (Mi Marina Querida!!!), tal es el poder de google analytics!

Profanando con microsoft

Mis primeras líneas de código visual basic las dediqué a la producción de un sistema de excel para control financiero de empresas multigiro. Obviamente decidí hacerlo por dinero. Decidí no hacer el control en PHP con MySQL porque quería producirlo rápido y deseaba la producción de reportes y gráficos sin necesidad de programar una interfase, un sistema de usuarios, etcétera. El resultado fue un excelito con botoncitos que llaman rutinas muy básicas.

Sin embargo, la concepción propia de un sistema en excel no me encanta. Tengo más que implementado el chip del open source. Los frameworks de programación como cake-php o mootools tienen una filosofía muy diferente que microsoft, pues permiten al usuario hackear el código fuente, así, cuando las funciones predeterminadas no jalan como quisieras, siempre puedes dar un hackcito para adaptarlas a lo que uno quiera. Probablemente apenas experimenté el poder de las aplicaciones de Microsoft, pero por lo menos puedo decir que lo usé para mejorar el control de un proyecto visionario interesantísimo.

Whatsoever, ante la culpa de un pehachepero que cumplió su ciclo de programación rascando un scripcillo de visual, incluyo este comentario más que anecdótico en el blog de este siconauta mañanero.

El yelmo de Mambrino

Y sin embargo, nunca terminó por decirme todo. Aún después de aquella noche terrible en que acudió el buitre a carcomer la carne rancia.

Nunca supe su origen, ni mucho menos sus intenciones. Unicamente despedía tenues tonos de luz oliva mientras hablaba.

Y aún tolerando la inmundicia de sus luchas por el poder, no pude comprender. Era inevitable que la inefabilidad de sus actos sería tomada por todos como cosa propia. Y así, resurgieron un par de desollinados gigantes, que desaspados, inquirían la llamada del Quijana, que defendía a desamparados deseando haber forjado él mismo el yelmo de Mambrino.

Y fue justo el mismo inquisidor el que me recomedó dejarlo al tiempo y al aire renovarse. Pero aún después, desmortajado, con la vida latente, se deshizo en mil pedazos de hiel.

Todos los días recuerdo las veces que repetidamente me plateaba la irresolubilidad de nuestra situación. El campo en que fue definido el territorio de lucha estaba plagado de inmisericordes artrópodos rotulados como agentes secretos del antiterrorismo y consulado de Irán.

Es la pauta del Mosad la que define la presencia balística en la entrepierna del mustio; y es el mustio quien jala el gatillo y decide la carnicería que se realizará.

Recuerden siempre que antes del escape en la nave emergente hizo falta deglutir los quinientos millones de litros de agua confinada en los pulmones del vitral románico, y desahusiadamente, el de la frente arañada sólo pudo mover su mano en dimensión onanista.

Facebook apps and the new Rev!

Pues el viernes pasado decidí meterme de lleno en el desarrollo de aplicaciones que corren en la plataforma de facebook. El FBML es un lenguaje estilo markup que tiene tags especificos que se concentran en respetar los cánones de funcionamiento del portal. El FBL es un lenguage SQL para la plataforma Facebook.

Lo que hice fue configurar mi server en L4BS para correr aplicaciones instalando los componentes de la API de facebook. Entonces, me puse a programar y fue saliendo poco a poco la idea de hacer shamanism, un juego de Roll con carácter viral instalado en apps.facebook.com. Shamanism es un juego para convertirse en un poderoso chaman, luchando con animales, espíritus y otros shamanes aprendiendo infinidad de hechizos y creando una importante red de amigos.

La nueva revolución de internet está en Facebook, sólo hace falta ver las cifras de su crecimiento en Alexa.com, asi que si eres una marca y tienes presupuesto, éntrale a facebook y deja a tus jefes de a cuatro con la nueva forma de hacer publicidad en línea, y si eres un individuo como yo, métete a facebook de una buena vez y empieza a encontrar esas amistades largamente perdidas y empieza a interactuar en el ciberespacio, pues hoy dia Ciber espacio mata 3D!!!!!