Kenshoo lanza su plataforma de Cross Channel para retargeting

Acabo de ver en la siguiente liga a noticia de que apenas hace 8 días kenshoo lanzó su herramienta de Cross Channel Retargeting. Lo cual significa que podremos reatrgetear a los usuarios que clickeen en nuestras campañas de search en otras propiedades y con banners de display!!!!

Para más información al respecto pueden entrar en http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/g/a/2011/02/11/prweb8132425.DTL

VivaKi Audience On Demand

Apenas caigo en la cuenta, pero la primera vez que leí el concepto en la sala de juntas de VivaKi en España en el PPT de Beatriz Fdez de Bordons pensé que era un concepto nuevo de esos que surgen en la industria. Sin embargo, al consultar con la almohada me doy cuenta que el concepto en la industria que más se acerca es el de Behavioral Targeting.

Ahora entiendo el recelo del VNC para utilizar abiertamente este concepto, que es propietario de VivaKi, así como “Insights On Demand” y el reciente “Campaigns On Demand”, todos ellos dentro del concepto innovador de explotar el beneficio tecnológico que te permite catalogar a las audiencias por comportamiento, hábitos y semántica.

En México estamos implementando este tipo de tecnologías por la parte de Performics y me encuentro sumamente obsesionado con los resultados que estamos obteniendo.

Por otro lado, resulta interesantísimo que facebook sea una plataforma completa de audiencias bajo demanda, pues con sus “Likes” permite hacer targeting actitudinal específico, lo que trae ahorros y eficiencias. De repente dan ganas de sólo pautar en Facebook (que ya es la 3ra red de México con 21 MM de usuarios)

Sí sirve la publicidad en línea…

El pasado martes corrimos el siguiente take over en prodigy MSN (la liga es un mock up) http://bit.ly/cG8zik en donde podrán ver la funcionalidad para capturar leads en la pieza creativa. Al final del dia en nuestro análisis de postbuy generamos 60 puntos de rating Target audience (TRPs) con la inserción y lo más extasiante es que conseguimos conversiones desde el banner por valor de 12 USD, lo cual, pensando en el costo y beneficio que obtuvimos en términos de recordación, es un costo sumamente bajo.

La onda hoy es la publicidad en línea, cobre todo cuando se tiene actividad offline: No olvidemos que el awareness de la tele y los exteriores se refleja “en tiempo real” en el volumen de búsquedas asociadas en Google. El tema con la publicidad online es que los KPIs (Key Performance Indicators) son más duros que la realidad misma, así que si no se planeó con mente estratégica probablemente algunos dirán que la publicidad online “No sirve”. Bienvenidos al nuevo milenio (diez años tarde)!

Qué es I-COM

El I-COM (International Conference on Online Media Measurement) es un foro mundial que respalda a la industria de publicidad online para explorar los problemas de medición que enfrenta la industria de los medios digitales, con los objetivos de la cooperación internacional y la comprensión, el intercambio de información y de trabajo hacia el consenso sobre las mejores prácticas.
El ámbito de aplicación de las disciplinas de medición que abarca la I-COM han crecido para incluir: Medición de Audiencia, Advertising Effectiveness, Social Media, monitoreo de competencia, insights del consumidor y Web Analytics.
Este año tendremos la primera versión del I-COM Latinoamérica.
Visita el sitio de I-COM aqui http://bit.ly/ctAbcj

Twitter es un balcon y Google sabe todo de mi @_@

Pues imagina que una cosa que se llama “log” es un concepto que en la cibernetica se refiere a un archivo donde se registran las cosas que se han hecho en un servidor en especifico. Esto es: consumir cierto tipo de contenidos audiovisuales o de texto, buscar determinado tipo de conceptos, realizar ciertos habitos de navegacion, son actividades que quedan registradas en los servidores de las paginas que visitamos. En mi caso, las paginas que mas visito son Facebook, google y twitter (probablemente 3 a 1 con respecto de otros sitios como adage.com o mashable.com). Yo utilizo la red para informarme y para comunicarme, basicamente.
Lo sorprendente es, de hecho, que toda mi actividad online esta registrada y en algunos casos es publica.
Twitter es una plataforma fantastica de viralizacion y amplificacion de ideas y contenidos, sin embargo hay que ser sumamente cuidadoso con lo que uno escribe, pues esta plataforma es transparente: cualquiera puede ver lo que escribes: http://twitter.com/jikuri75. Es importante tomar en consideracion esto antes de empezar a hablar en terminos negativos de cualquier persona o cosa, pues twitter pasa por google y tiene un ranking alto en SEO, esto es: puede uno perjudicar a alguien en su reputacion, o lo que es lo mismo: puede uno atentar en contra de la imagen propia al hablar mal en twitter. Twitter para mi es mas bien una plataforma para difundir mis ideas sobre la comunicacion en linea, asi como una herramienta de desahogo en terminos de emociones encontradas, esto es, compartir que uno esta triste u enojado en general. Yo trato de ser muy cuidadoso con lo que escribo en Twitter, uno nunca sabe…
Por otro lado, google sabe todo de mi: conoce el contenido de mis emails, de los contenidos que consumo, de los sitios que visito, las busquedas que me interesan, los productos que he comprado etcetera. Imaginen el poder que tiene en terminos de servicio de publicidad bajo demanda. La red contextual de google te presenta publicidad relacionada con el contenido del sitio que estas visitando, esto es, publicidad relevante. Y no lo veamos como el acabose de la existencia, es un paso hacia el aseguramiento de la privacidad y el consumo responsable de publicidad, pues uno “elige” la tematica de la publicidad que quiere consumir, ademas, google acerca a las personas que trabajan en ambitos relacionados. Evidentemente que los mercadologos y publicistas del search conocen todos los trucos semanticos para que encuentres una publicidad interesante y des click, sin embargo el click no es ya el final del camino, ahora la idea es la fidelizacion y engagement del trafico, normalmente a traves de una suscripcion.
El poder de la red contextual de google me ha llevado a conocer agencias especializadas en multiples productos publicitarios que de otra forma no podria haber encontrado. Ademas, me han referido ligas de interes en espacios de contenidos afines. He encontrado libros interesantes, he descubierto restaurantes y sitios en otros paises.
Lo que no puedo asegurar es que es lo que hace google con mis datos. Espero que sus principios no cambien y sigan buscando el respeto de la privacidad de los cibernautas.

Es alucinante la revolución de Twitter

El microblogging es la onda. Ante nuestros tiempos vertiginosos, información vertiginosa de muchos usuarios. Twitter es una ventana a la mentalidad de la sociedad según se desee segmentar. Lucien Febvre o Henry Pirrene estarían en extasis al poder echar un vistazo tan expedito a lo que la gente “está diciendo”. Es simplemente alucinante

Estado de abandono

Tras una treintena de 31 en la que prácticamente he escrito más que en cualquier periodo de mi vida, me siento, tras un abandono inmisericorde, a escribir un post cualquiera. Pareciera que estoy escribiendo novela o algo así, pero la realidad es que ahora, como ejecutivo de cuenta en la agencia w 2.0 mas fregona del mundo: Labs developing the new web, sólo me da para escribir documentos introductorios, explicativos, comerciales, organizacionales y estratégicos sobre la estructura de la comunicación y acción que mis clientes llevan a cabo en Internet: Apps de facebook, profiles de hi5 y myspace, micrositios, pauta, estrategias de lanzamiento de nuevos productos, newslettering, data mining, promociones en línea, etcétera.
Si esto no fuera poco, el alta de mi agencia en los recintos de la industria ha significado un absoluto y verdadero coñazo; no por la dificultad que impone quien no tiene seguridad en el futuro como por la temporalidad corporativa y sus reglas y verivuetos: acta constitutiva en Mccann, estado de cuenta en Fastbridge, carta de recomendación en grupo M, factura cancelada en Media Contacts, cheque cruzado en L’Oreal.
Es real, mi vida se ha convertido en un escritorio, una computadora y mi inventiva para desarrollar estrategias finas de mercadotecnia para Ralph Lauren, Lancome, Maybelline New York, 100% color de Garnier, Elvive, L’Oreal Paris, Fructis de Garnier, Biotherm, por mencionar algunos. La hippicés quedó para los fines de semana con energía. Me he vuelto un experto en branding online, un estratega de los fierros y la fibra óptica, un demente derivado de la cuanticidad del medio. En fín, que ya no he podido escribir sobre Kalil y sus andanzas, que ahora parece que se niega a permanecer por más de medio minuto en mi blog. WSFE.

Acercamiento a la blogosfera

Pues ando en la onda busca-blogs-de-esto, busca-blogs-de-aquello y me he permitido zambullirme (como decir lo mismo pero hacia arriba) en la blogosfera. El primer servicio que utilizo para encontrar blogs es el buscador de blogs de google:

http://blogsearch.google.com

Para buscar blogs específicos actualizados también funciona bien entrar a http://www.blogger.com/ o a http://es.wordpress.com/ y navegar un poco buscando términos y los últimos blogs actualizados. Pero para hacer una búsqueda por país, existen portales que indexan blogs por nación, así, tenemos:

México: http://www.blogsmexico.com/, http://mexico.blogalaxia.com/
Suiza: http://www.slug.ch
Alemania: http://www.deutscheblogcharts.de/
España: http://www.directorio-blogs.com/
Argentina: http://argentina.blogalaxia.com/
Colombia: http://colombia.blogalaxia.com/
Venezuela: http://venezuela.blogalaxia.com/

Y la lista podría seguir conforme uno se adentra más y más en la blogosfera. La tarea de conocer la mayor cantidad de blogs posible y tenerlos en un catálogo razonado por tema es una estrategia inteligente para la promoción W 2.0 de cualquier cosa. Esa es mi obsesión ahora.