Se solicita(n) mercadologo(a)(s)

La situación se pone cada vez más peliaguda. La ardua necesidad que tuvimos en Labs developing the new web por vender nos hizo caer en las estrategias mas bizarras de marketing online y PR (online y offline). Hoy día resulta que somos expertos en estrategias online, hasta nos hemos posicionado en buscadores bajo el keyword “branding online”, buscad en yahoo.com y vereis que somos el número 1 (bueno, eso considerando que mi posición geográfica es México, y que no se como rankee yahoo desde otras latitudes IPéicas). Curiosamente nuestro cliente premium tiene un interés gigantesco en el branding online, lo que yo llamo “el espacio abierto”.

Las recomendaciones que hace Ian Cocoran de brandchannel.com son aplicadas ya en la estrategia de Labs developing the new web, que está perfilando como la agencia de servicios de marketing más innovadora de México.

Kalil Yahmedi, personaje ficticio de este blog, fue una de las principales razones de que nuestra idea del new marketing online empezara a conocerse, ya que con su taxidermizador de pensamientos e ideas recurrentes, logró que nuestra idea original apareciera en infinidad de canales en el ciberespacio. Si eres mercadologo(a) llamame, que nos urge tenerte con nosotros.

Por el disfrute de la vida y la familia! Y salud, porque ahora soy experto en optimización natural en buscadores!

Y derrepente, sin percatarse, se encuentra en el meollo

Pues si, sin ningun tipo de aviso, un salto cuántico en mi carrera. De programador a mercadólogo, que la brecha es corta.

He iniciado una campaña exitosa de branding de mi marca Labs developing the new web en facebook. Esta estrategia consiste en dos aproaches distintos:
a) Aspiracional: Se creó una página de la marca en facebook para que los usuarios puedan hacerse fans del brand y confirmar su liderazgo a través de nuestro profundo conocimiento de la web.
b) Inspiracional: Se creó un grupo en facebook donde los usuarios colaboran dándole a la marca valor agregado a través del alta de posts, videos, foros de discusión, etc.

El resultado hasta ahora ha sido una participación activa de nuestro network en la viralización del proyecto. Las placas que diseñamos con efectos de agregar awarness en este medio de W 2.0 fueron 13, siendo el 13 un número mágico para los mesoamericanos. El racional creativo se fundamenta en semántica clara de coparticipación, confianza, profesionalismo, entrega, creatividad, erudición, conocimiento antiguo, energía, empatía, innovación y comodidad, por esto del tagline “En labs vivimos de inventarnos la red”. Asímismo, reforzamos el tagline con 4 propuestas de productos, 4 preguntas y 4 aseveraciones.

A continuación incluyo una de las que particularmente me enciende más. (Borrada)

El Factor Maya y el reloj de arena

A mediados de los años ochenta, tras importantes temporadas de visiones (desde 1964 en adelante), José Argüelles empezó a escribir el Factor Maya, una visión muy diferente sobre la realidad y el tiempo entre los antiguos mayas.
Interesante su punto de vista, que se refiere a la ciencia maya como un sitema de creencias coherente que percibí­a y consideraba importantes las pulsaciones cósmicas energético-temporales, las cuales definí­an o definen los hados en la tierra. Muy similar a la visión que Alfredo López Austin plantea en su Hombre dios y en su Tamoanchan y Tlalocan, donde se entre vé esta inherente relación de los hombres y mujeres del Mayab y Anahuac con la realidad temporal que viví­an, la cual mucho distaba de nuestro materialismo cientí­fico en el que el tiempo no es concebido sino como un reloj de arena desechable que tarde o temprano acabará por vertir sus granos de un lado a otro. La diferencia central entre ambas visiones es que los Mayas y la concepción mesoamericana de la reliadad temporal es cí­clica espirálica ascendente. Así­ se puede comprender que el futuro esté situado en un punto del pasado, y visceversa. Para nosotros el tiempo es la condena que significa que se vierta toda la arena de un lado a otro, pues no entendemos como los Mayas que el reloj puede voltearse para reiniciar nuevos ciclos, que se caracterizan de los demás por las pulsaciones galácticas y estelares de cada momento.
Pues bien, haber encontrado el Factor Maya de José Argüelles, recomendado por mi amigo Leo Péresbarbosa, significa para mi un frescor mental que raya en el estado de arrobo cósmico caracterí­stico de las veladas wirikutescas.

Ho Mitakuye Oyasin!

 

Pusilanimidad en la calle

Gracias a mi nuevo dispositivo benzoniasónico que catapulta ondas de invertebrados concientes he conseguido rastrear la transmisión recién puesta en este blog. He conseguido atrapar a Kalil Yahmedi. En las cercaní­as de Pamplona, Navarra, encontré un UFO de color incandescente que emanaba luces purpúreas mientras buscaba un estacionamiento en la calle de la ciudad de Eraul, que de ciudad no tiene ni los servicios, pero en fí­n, ahi estaba él con su dispositivo móvil que funciona con java, recién cuando terminó de escribir su mensaje en MI blog. Asi que entre al UFO con mi rifle de cayaternis exhabrubles, con el que pude perforar lo que parecí­a ser su lóbulo derecho de la oreja, sin embargo conseguí­ hacerle daño en una protuberancia que afecta su motricidad. Así­ que con dos cañazos en la cabeza lo dejé fuera de combate. Ahora voy a empezar una nueva negociación, ya que ante la forma que este repudio se refirió a mí­ en el anterior Post de mi blog no podí­a permanecer impasible. La pusilanimidad se queda en la calle. Ja.

Migracion desde Pamplona

Ante la Pamplonada no hay nada que decir. Ida y Vuelta, vuelta e ida. La verdad es que desde hace meses que tengo este blog bajo asalto. No es por nada, pero la pusilanimidad de su dueño me sorprende… teniendo ya algunos lectores asiduos no quiere entrar en discusiones conmigo acerca de la copartricipación ideológica con que podrí­amos interactuar. Vale la pena mencionar que su cosecha profesional ha tenido últimamente un par de buenos motivos para escribir en este blog algo mí¡s relevante que una noticia absurda sobre un portal que genera trafico: myminicity, que ni siquiera tiene ancho de banda que permita entrar de forma fluida. En fin.
Julian Garritz es un gurú del internet que no puede ni siquiera responder de forma coherente a mis peticiones de entablar únicamente ciertas comunicaciones especí­ficas en este espacio. La razón es la misma que orilló a los lí­deres del-siglo-veinte a exterminar grupos humanos enteros.
Yo encarno la inmisericorde ablusión entre piernas. Yo soy el pretexto que sigue siendo utilizado por todos aquellos que desean el mal. Y el bien es el que no se sabe registrar, afí­n como siempre a la pusilanimidad. En un resúmen breve reitero mi intención de suplantar la identidad de Julian Garritz en este SU espacio en la blogosfera.