El Parque México

 

A decir verdad siempre fui reacio a los espacios cerrados, sobretodo cuando se trataba de reunir una cantidad importante de gente. De allí se deduce mi desagrado por la escuela: un encierro con un maestro (generalmente una persona mediocre), con compañeros que, igual que yo, apestaban a humanidad.
En la escuela aprendí básicamente dos cosas:

1. A aprender solo (fueron tantas las veces que fui expulsado o castigado en la biblioteca que me hice un adicto terminal a la lectura).

2. A desconfiar de las instituciones, entendiendo desde temprana edad, que son un mal necesario, y que en algunos casos, engrandecen a las personas..

Bueno, pues esta incomodidad mí­a en los espacios cerrados me fue empujando a buscar un lugar apropiado para realizar mis reuniones de trabajo.

Caminar es una de las técnicas de concentración más antiguas. Existen muy variados fenómenos religiosos que involucran procedimientos místicos para llevar la conciencia a un estado de elevación. Las peregrinaciones son formas que ha encontrado el hombre para enfocar su conciencia en un objetivo. Al caminar, se activan el aparato circulatorio y linfático, se distienden las extremidades, se relaja la espalda, se irriga el cerebro, se obtiene concentración.

Lo que ha sido difí­cil es encontrar compañeros de trabajo a los que les parezca atractivo realizar las juntas de trabajo en el Parque México. Sin embargo, el atractivo de un expresso cortado con carnation envuelto en la serpiente verde llena de árboles y animalillos, ha sido un aliciente exhuberante para ello.

Las juntas de consejo las hacemos caminando, las reuniones de indol, del espacio Mo con Nic, las juntas con el staff de programación y tráfico las hacemos caminando.

No ha sido difí­cil percatarme que la naturaleza de la junta es definitoria en el momento de llevarla o no al Parque, sobre todo cuando es necesaria una pantalla o la junta es de más de 4 personas.

El Parque México es un reducto pacífico donde perros y personas podemos pasarla muy agusto. Debo dejar de lado mi reaciedad y anarquismo para agradecer al gobierno encargado de este parque por su buen trabajo.

La cannabis en España es diferente…

A poco no se sorprenderí­an todos si les dijera que se está organizando una expo de cannabis en México. ¿Es posible pensar en una feria en la que se presenta una diversa oferta de productos hechos de o relacionados con la cannabis y su consumo?

En nuestra sociedad, aunque más abierta que hace unos años, aún no se ha acogido con determinaci’on a la cultura de la cannabis. La pregunta indispensable para seguir adelante es: ¿es la cultura de la cannabis una fumadez?

Las especies de plantas del género cannabis, mismas que tienen una distribución muy amplia en todo el mundo, son el fundamento de esta cultura. La planta resulta ser la base de ella.

La cannabis tiene múltiples cualidades, entre las que destacan los productos que se derivan de sus partes (principalmente aceites y textiles), las propiedades medicinales de sus componentes quí­micos y el estado de conciencia derivado de su consumo (comida, bebida o fumada).

Actualmente existen muchos productos comerciales que se derivan de la cannabis. Tal vez el más conocido sea el hilo de cáñamo, con el que se hacen infinidad de cosas (ropa, adornos, aretes, pulseras, etcétera). También es posible encontrar otro tipo de productos de cáñamo, como son aceites para comida, para el cuerpo y para maquinaria industrial, productos de baño (champús, jabones, etcétera). En los paí­ses desarrollados hay un mercado importante de estos productos, por lo que poco a poco han ido surgiendo infinidad de proveedores para cubrir la demanda.

Desde hace muchos años, el occidente ha reconocido las propiedades medicinales de la cannabis. Su uso terapéutico en tratamientos de glaucoma, reumatismo, cuadros de ansiedad, esclerosis múltiple y dolor cr’onico es común. Incluso se sabe que tiene ciertas propiedades antibi’oticas: investigadores de la Universidad de Balacky, en Olomouc, Checoslovaquia, han descubierto que los extractos del cannabis que contienen acido cannabidiolico, producen importantes efectos antibacterianos en algunos microorganismos, incluidas cepas de estafilococos resistentes a la penicilina y a otros antibioticos…

Con referencia al uso de la marihuana para exponenciar la conciencia existen citas en escritos muy antiguos de China e India en los que se habla de la acci’on de la cannabis en la conciencia. En India existe un grupo de munis que utilizan la cannabis para potenciar sus experiencias religiosas.

Pues bien, todo esto viene a cuento porque en España, donde la cultura del cannabis es fuerte, acaban de suceder dos importantes ferias de la planta. Una en Madrid: la Feria Expocannabis (http://www.expocannabis.com/) y otra en Barcelona: HighLife Barcelona (http://www.highlife.nl/). Ambas sucedieron entre el 19 y 21 de enero de 2007. Me enteré por el Blog de Roncagliolo, que por cierto, agregué a los links de este blog

 

Acabemos con la industria del disco!

La música corre y los servicios se engrandecen.

“Una realidad ineludible” -pensó Kalil Yahmedi, que sesudamente se mesía los cabellos encanecidos y grasientos.

Así es, los números no mienten, leía en http://gestiopolis.com:

En la industria fonográfica, aquí no se salvan ni Chente, ni Juanga, Banda El Recodo, Luis Miguel o Shakira. La industria discográfica en nuestro país reportó pérdidas por 2,700 millones de pesos el año pasado. El 65% del material musical que se vende en el país es pirata. México ya tiene medalla de bronce al ubicarse como el tercer país más pirata del mundo con ganancias ilícitas que llegan a los 220 millones de dólares por concepto de CDs y casetes piratas. El oro y la plata corresponden a China y a Rusia respectivamente según cifras de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.

Mientras, en la ciudad de San Petersburgo, se paseaba a lo largo del malecón de Pedro, frente a la Escuela de Marina, la indigente pareja. Se escuchaba un radio lejano.

Mientras, en la ciudad, las prostitutas apiñadas en las calles nocturnas de Cantón esperaban, frente al jóven con su IPod indiferente, que la noche les trajera buen negocio.

Mientras, en la ciudad de México, un perseverante ideologista escribía unas líneas de pelmacería insulsa, mientras el pesero daba tumbos rumbo a Metro Observatorio.

Y todos escuchando directa o indirectamente a Ricky.

Sin embargo -pensaba Kalil- el negocio no es malo. Lástima de la fuerza del presupuesto y los hábitos de la gente. -Ya son ineludibles las consecuencias que implicó enmarcar de fibra óptica el suelo terrícola.

Ahora la utilidad se explica no en el acto de escuchar, sino en el proceso todo que engloba esta delicada operacion.

Instituto de Exploraciones de Consciencia

Mauricio Cítra. Costa Oeste, IEC. Agosto de 2064

Fundado en 2026 por el entonces longevo profesor de psicología G. R. Castrejón, quien durante años se dedicó al estudio de algunas inevitabilidades del mundo plano tras la caída del bloque de occidente a partir de 2001.

Su lucha se concentró en la apreciación de la variación de los componentes quí­micos de la conciencia en ámbitos humanamente naturales para definir nuevos enfoques de entendimiento ante el abatido muro de la inconformidad debido al colapso del comercio internacional y la franca decadencia de las jerarquías eclesiásticas de oriente y occidente.

Naturalmente, su visita al Perú a principios de siglo definió la importancia de la región americana de habla hispana en la producción de Banisteriopsis Caapi, así­ como Psicotria Viridis, Diplopteris Cabrerana y Mimosa Tenuiflora, todas ellas portadoras de componentes importantes para las investigaciones del departamento.

La manutención del IEC corre a cargo de donaciones libres de impuestos en todo el mundo, principalmente de quienes han sido afectados de forma directa por las campañas de desconscientización que los enemigos del departamento han llevado a cabo en los paí­ses del bloque global de las Naciones Unidas.

Apelando a la importancia de las decisiones de grupo ante la imposibilidad de un parlamento amarillista y repujado entre las convicciones de sus idearios y los delirios de sus convictos se decidió la implementación de comisiones en las Naciones Unidas. La comisión de la verdad fue instituida para definir los enfoques de autoregulación de la población. La comisión de los forzados se refirió a la patente indispensable de resanar y restañar los antiguos ví­nculos del hombre con el trabajo forzado. La comisión del ví­nculo con la desmantelación de inspiraciones fue la que reguló las publicaciones escritas en formatos electrónicos.

Fachada del IEC en 2026
Fachada del IEC en 2026

Fue debido a esto que los seguidores y el propio G. R. C. llevaron a cabo el proyecto del IEC, organismo que hoy regula la descentralización de ideas y consciencias. Ante el í­mpetu totalitarista de las comisiones de las naciones unidas, la inefable lucha de estos héroes, nos ha dado el espacio para llevar a cabo las investigaciones en el ámbito de la consciencia.

Ejemplo de diagramación de la conciencia de Montgomery
Ejemplo de diagramación de la conciencia de Montgomery

Impertinentes en la cara

Características y razas.

Historia de domesticación e inteligencia.

La base de la política está constituida por aceites esenciales obtenidos del consumo de gaseosas, vino y cerveza. Su peso, que es de 800 Kg. en el rinoceronte de Sumatra, puede abordar el tema de la celulosa y el hongo Trichoderma reesei. Sin embargo, el país de Persia ha sido ocupado sucesivamente por una serie de pueblos e imperios como el lenguaje culto, reprensión que censura y que dura y que se dirige a alguien.

Ahora, nunca se ha invalidado a la ciencia, ella es la que se ha ubicado en tres contextos:

  1. Gomorra desde el monte Masada

  2. Sapiencia culinaria en las carnes, y

  3. Todo lo que te interesa sobre la vergüenza a partir de una etiqueta

Asi pues, y concluyendo, los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 (comúnmente denominados 9/11 en el mundo anglosajón y 11-S en España y América Latina [pá su madre…]), están intimamente relacionados con la globalifobia, que no es, como los medios la retratan, un bloqueo en el que unos debaten sobre el modelo de “Este ataque, que nosotros llamamos globalifobia” y la propedeútica a la era de los elefantes, sino un escenario que brinda los servicios profesionales a los que figuran de modo central.

 

Club de Industriales del Marriot

Pues si. En la ciudad de México existe un club de industriales en donde se puede reunir la alta alcurnia a tomar decisiones lejos de la chusma y la impertinencia del mundo de los mortales que ganamos menos de 5 ceros al mes.

Hay quienes se mueren por cruzar unas palabras con personajes con mas de 7 ceros en dólares en su cuenta bancaria, como quien en el salón Monterrey hacía unas fuertes crí­ticas al proyecto de mis clientes, que lo defendían con las uñas. En mi caso, que acuso una gran ignorancia, no significó gran cosa, pero si me llamó la atención la seguridad con que se desenvolvía. Me doy cuenta que los ceros en el banco pueden hacer la diferencia entre un comentario soso y poco pertinaz y aquel que es escuchado con la atención que se le dedica a las cosas no renovables.

Asíes. De pronto me encuentro en el club de industriales del hotel Marriot, rodeado de personalidades importantes del ámbito empresarial mexicano, defendiendo un proyecto de internet fundamentado en nuestra filosofía open source.

Es indiscutible que la sensación del éxito es proporcional al agradecimiento que uno ofrece al mundo por la vida que fluye en sus venas. No me cabe la menor duda que todos tenemos grandes posibilidades para transformar al mundo.

Hillary dice “I’m in”

Hillary dice I’m in y el mundo entero espera que la nación más poderosa del mundo decida que una mujer la gobierne.

No me cabe la menor duda que las mujeres tienen una forma de hacer política muy diferente a la de los hombres. Una es la razón principal: la inteligencia femenina involucra emociones.

Desde hace unas décadas, el mundo occidental empezó a probar con gobiernos femeninos. Sin embargo, no podemos decir que un gobierno de mujeres desatiende las necesidades del capitalismo, esto es la guerra y la depredación. Un ejemplo que destacaremos es la Margareth Thatcher, quien no se olvidó de echar bombazos en el mundo (llevó a cabo la guerra en las Islas Malvinas).

Frente a la depredación clara de la filosofía raleighiana de la Thatcher mencionaremos a una líder en el subcontinente indostánico que tuvo la escuela del pacifismo de su padre: Indira Gandhi.

Hoy, Angela Merkel gobierna una de las naciones más poderosas económica y culturalmente: Alemania; Michelle Bachelet lidera la nación con mejor calidad de vida en Latinoamérica: La República de Chile.

Esperemos que los norteamericanos elijan que una mujer los gobierne, y ojalá que Hillary no salga tan dura como la Thatcher y que su filosofía sea realmente como lo dice en el video de su sitio: http://hillaryclinton.com

El petróleo y sus derivados

Me sorprendió estar en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, y ser testigo del avance insaciable de la cultura del mall.

Sin duda es una ciudad con gran potencial para hacer negocios, pues existe una importante clase media y una pudiente clase alta derivada de la actividad de perforación, extracción, administración y comercialización del petróleo.

La ciudad tiene fuertes inversiones en infraestructura urbana: vialidades (aunque mal planeadas), edificios (la renta del m2 está en $250 pesos mensuales promedio! datos de dic de 2006), restaurantes (algunos con servicios de calidad internacional).

Incluso los negocios pequeños son prósperos cuando bien administrados. El ejemplo más claro está sobre paseo tabasco, donde existe un puesto de agua de horchata desde hace 55 años. AllÃí cuesta 30 pesos un vaso de esta mezcla dulzona y quitadora de sed.

Me parece que la mentalidad de la ciudad está en franca transformación, siendo en estos momentos el área de oportunidad más rentable la explotación de la imagen de las empresas tabasqueñas.